

Uso de plantas medicinales se perdería por falta de estudios
Bogotá D. C., enero 28 de 2021
La migración de las comunidades rurales a las ciudades, la p
Leer Más


Primer registro de microplásticos en caracol pala del Caribe
Bogotá D. C., enero 26 de 2021
Por primera vez se confirma la presencia de microplásticos e
Leer Más


Nuevos registros de copépodos aportan a la diversidad marina
Bogotá D. C., enero 21 de 2021
Como resultado de siete expediciones oceanográficas, se iden
Leer Más


Aguas contaminadas, caldo de cultivo para bacterias tóxicas
Bogotá D. C., enero 19 de 2021
Esta especie de cianobacterias, que se manifiesta por un col
Leer Más


Deforestación amenaza a la Orinoquia
Bogotá D. C., enero 18 de 2021
El aumento de la deforestación causada por diversas activida
Leer Más


Cáscaras de yuca y plátano también generarían bioetanol
Bogotá D. C., enero 15 de 2021
A partir del diseño y la fabricación de tres biorreactores a
Leer Más








Modelo ayudaría a regular asignación de agua en el Magdalena
Bogotá D. C., enero 04 de 2021
A partir de la estimación de la cantidad de agua disponible
Leer Más


Conservar hábitats de chigüiros garantizaría su aprovechamiento sostenible
Bogotá D. C., diciembre 28 de 2020
Esta medida evitaría que decenas de ejemplares mueran por ca
Leer Más


Comunidad raizal, clave para la reconstrucción de Providencia
Bogotá D. C., diciembre 21 de 2020
En seis meses empieza la temporada de huracanes 2021 y el Ar
Leer Más


América Latina y el Caribe siguen excediendo límites de contaminación del aire
Bogotá D. C., diciembre 18 de 2020
Pese a que en las últimas dos décadas han disminuido los niv
Leer Más


Algoritmo optimizaría rutas de recolección del aceite de cocina usado en Bogotá
Bogotá D. C., diciembre 17 de 2020
Mediante una propuesta que implementa algoritmos genéticos s
Leer Más


Deforestación en el Caribe sigue en aumento
Bogotá D. C., diciembre 17 de 2020
La ganadería extensiva, los monocultivos y los asentamientos
Leer Más


Consumidores sostenibles todavía pecan por desperdicio
Bogotá D. C., diciembre 11 de 2020
Aunque los consumidores de alimentos que ofrecen las tiendas
Leer Más


UNAL, entre las universidades más sostenibles de Colombia
Bogotá D. C., diciembre 11 de 2020
La Universidad Nacional de Colombia (UNAL) avanza en la vers
Leer Más


Calentador solar, ahora con botellas PET
Manizales, diciembre 09 de 2020
A partir de un colector de agua hecho a base de botellas plá
Leer Más


Control de langostilla no se debe limitar al sacrificio
Bogotá D. C., diciembre 09 de 2020
La preocupante presencia de Procambarus clarkii, conocido co
Leer Más


Algunos octocorales variarían según profundidad marina
Bogotá D. C., diciembre 09 de 2020
La colonia Pacifigorgia cairnsi, una de las dos especies de
Leer Más


Programa de restauración ecológica da frutos en Medellín
Medellín, diciembre 07 de 2020
Con cerca de 1 millón de árboles plantados y conservados en
Leer Más


FOTOGALERÍA: Lechuzas, ocelotes y otras especies, liberadas en Guataquí
Bogotá D. C., diciembre 07 de 2020
Más de 20 animales silvestres entre zarigüeyas, lechuzas, to
Leer Más


Método calcularía impacto ambiental de biocombustibles
Manizales, diciembre 04 de 2020
Un método de comparación entre los tipos de carburantes usad
Leer Más


IncentivER, simulador que evalúa incentivos en energías renovables
Medellín, diciembre 03 de 2020
Para evaluar el impacto de los incentivos aplicados para amp
Ver


Mala calidad del agua afectaría pesca en Tumaco
Palmira, diciembre 03 de 2020
En la bahía de Tumaco (Nariño), el aumento en la concentraci
Leer Más


Calidad del aire se pronosticaría con minería de datos
Bogotá D. C., diciembre 02 de 2020
Por medio del método de redes neuronales artificiales –un si
Leer Más






Metrocol premia a Calaire por medición de ozono troposférico
Medellín, noviembre 27 de 2020
Por su aporte a la metrología nacional al dar trazabilidad a
Leer Más


Guía de fauna impulsa ecoturismo en Yondó
Bogotá D. C., noviembre 26 de 2020
Ñeques, guaguas, micos de noche caribeña, churucos ocelotes
Leer Más


App lanzaría alertas para proteger abejas en el mundo
Bogotá D. C., noviembre 23 de 2020
Esta aplicación mostraría mapas de riesgo que incluyan, por
Leer Más




Un libro para encontrar y colorear los mamíferos de Bogotá
Bogotá D. C., noviembre 19 de 2020
Venado de cola blanca, musaraña, ratones, zarigüeyas y murci
Leer Más


Cascarilla del arroz aumentaría resistencia del cemento
Manizales, noviembre 18 de 2020
Este subproducto orgánico, desechado por muchas arroceras de
Leer Más


Modelo contribuye a prevenir daños por desastres naturales e inundaciones
Bogotá D. C., noviembre 13 de 2020
A través del modelo “Glofrisk”, los Gobiernos de los países
Leer Más


Curvas aumentan emisiones de CO2 en los camiones
Bogotá D. C., noviembre 13 de 2020
Una carretera con curvas y pendientes pronunciadas hace que