



Menor impacto ambiental en hornillas paneleras
Bogotá D. C., enero 10 de 2018
Con una reconversión tecnológica en las hornillas utilizadas
Leer Más


Fauna del Amazonas se estudia con cámaras-trampa
Bogotá D. C., enero 02 de 2018
Investigadores de la Universidad Nacional de Colombia (U.N.)
Leer Más


U.N. presenta hoja de ruta para afrontar cambio climático
Bogotá D. C., diciembre 22 de 2017
A partir de una serie de medidas que se deberían implementar
Leer Más


Diversidad de flora y fauna por conservar en Boyacá
Bogotá D. C., diciembre 22 de 2017
En dos guías de campo reimpresas por el Instituto de Ciencia
Leer Más


Dispositivo descontamina el aire de las viviendas
Medellín, diciembre 20 de 2017
Para medir la calidad del aire en los hogares, un prototipo
Ver


Briquetas de cascarilla de arroz y aserrín de pino, opción ecológica
Bogotá D. C., diciembre 19 de 2017
Gracias a su poder calorífico, los residuos de la siembra de
Leer Más


Fibra de fique reemplazaría la de vidrio
Bogotá D. C., diciembre 18 de 2017
Después de varias pruebas se evidenció que esta fibra natura
Leer Más


Cananguchales y manglares muestran tolerancia a la sequía
Medellín, diciembre 13 de 2017
Estos ecosistemas de la Amazonia y de las costas marítimas c
Leer Más


Gestión de residuos para la plaza de mercado de Zipaquirá
Bogotá D. C., diciembre 12 de 2017
Para hacer una correcta disposición de los residuos de la pl
Leer Más


Fitofiltro reduce contaminantes del aire en los hogares
Medellín, diciembre 11 de 2017
El dispositivo utiliza plantas y raíces en sustratos especia
Leer Más


Rebrotes regeneran bosque seco
Medellín, diciembre 07 de 2017
Los rebrotes, o crecimiento de pequeños tallos sobre el tron
Leer Más


Pautas para mejorar tratamiento de aguas residuales en Arboletes
Bogotá D. C., diciembre 06 de 2017
Ampliar la planta de tratamiento para aumentar su capacidad,
Leer Más


Panel solar y motobomba, la mejor solución energética para Leticia
Bogotá D. C., diciembre 05 de 2017
Una conexión eléctrica para acoplar el motor de una motobomb
Leer Más


Polillas, polinizadoras nocturnas que abundan en la Amazonia
Bogotá D. C., diciembre 05 de 2017
En un muestreo mensual que se realiza en la Sede Amazonía de
Leer Más


Portafolio destaca a la U.N. por su protección del medioambiente
Bogotá D. C., noviembre 30 de 2017
Gracias a la labor de la Oficina de Gestión Ambiental (OGA)
Leer Más


Adiós a la investigadora de anfibios y del caimán llanero
Bogotá D. C., noviembre 30 de 2017
La profesora María Cristina Ardila, del Instituto de Ciencia
Leer Más




Documental Camino de agua muestra efectos del cambio climático
Bogotá D. C., noviembre 23 de 2017
El aumento de las temperaturas en los sistemas acuáticos, la
Leer Más


Páramo de Frontino evidencia cambios de clima y vegetación
Medellín, noviembre 20 de 2017
La flora que existió hace 17.500 años en este páramo no era
Leer Más


Culmina exitosa liberación de 15 cocodrilos en el río Manacacías
Puerto Gaitán, Meta, noviembre 19 de 2017
Después de más de 24 horas de preparación y movilización, es
Leer Más


Quince cocodrilos llaneros, listos para ser liberados en el río Manacacías
Villavicencio, noviembre 17 de 2017
En la Estación de Biología Tropical Roberto Franco de la Uni
Leer Más


Proyecto minero en Santurbán debe asegurar protección de recursos naturales
Bogotá D. C., noviembre 15 de 2017
Aunque el proyecto de extracción de oro propuesto por la mul
Leer Más


Arrecife de coral, un motor de economía
Caribe, noviembre 09 de 2017
La atracción turística de la reserva marina Sea Flower, visi
Leer Más


Bagazo de caña con hidróxido de sodio produce más biogás
Palmira, noviembre 08 de 2017
El pretratamiento químico en el que se utilizó el hidróxido
Leer Más


Bogotá no puede escapar al granizo en noviembre
Bogotá D. C., noviembre 07 de 2017
Históricamente las tormentas de granizo en Bogotá han tenido
Leer Más


FOTOGALERÍA. "Sembratón" de árboles en el Campus Universitario de Bogotá
Bogotá D. C., noviembre 03 de 2017
Los árboles son los únicos que pueden revertir los daños que
Leer Más


A Colombia le urge definir espacios biológicos prioritarios
Bogotá D. C., noviembre 03 de 2017
En el contexto que vive la geografía nacional por el posconf
Leer Más


FOTOGALERÍA: Reservorio de carbono bajo el mar
Caribe, noviembre 02 de 2017
En el Laboratorio Húmedo de la Universidad Nacional de Colom
Leer Más


Sistema integral descontamina aguas en cultivos de café
Manizales, noviembre 01 de 2017
Durante cerca de 12 años, pequeños agricultores y cafeteros
Leer Más


Ubican zonas con mayor erosión en el río Grande, Antioquia
Medellín, noviembre 01 de 2017
Las quebradas Orobajo y Las Ánimas , y el río Grande se prod
Leer Más




Modelo mundial de desarrollo está causando contaminación
Bogotá D. C., octubre 30 de 2017
“Se está imponiendo un modelo de desarrollo en el que import
Leer Más


"Huesos deforestados", la huella de especies en peligro de extinción
Bogotá D. C., octubre 24 de 2017
Los esqueletos de nueve especies colombianas que están en pe
Ver




En Las Piedras del Tunjo hay más de 53 especies arbóreas
Bogotá D. C., octubre 19 de 2017
Cedro, roble, sauco y chicalá son algunas de las especies na