



Discusión sobre código de los recursos naturales renovables
Bogotá D. C., octubre 29 de 2012
El Código Nacional de Recursos Naturales Renovables y de Pro
Leer Más




Conocer el suelo, clave para fertilizar
Bogotá D. C., octubre 25 de 2012
Estar al tanto de las características de los suelos permite
Leer Más


Llamado a replantear el concepto de lo ambiental
Manizales, octubre 22 de 2012
Usualmente el problema ambiental se ha reducido a lo ecológi
Leer Más




Plantas carnívoras
, octubre 22 de 2012
La colección más importante de plantas carnívoras de la que
Ver


Metabolismo social y manejo sostenible del agua
Bogotá D. C., octubre 22 de 2012
El metabolismo social es un área del conocimiento que estudi
Leer Más


Cuencas urbanas, riqueza vital de las ciudades intermedias
Manizales, octubre 19 de 2012
Expertos examinaron el papel de la cuenca urbana en ciudades
Leer Más


Más de 120 especies de plantas carnívoras en vivo
Bogotá D. C., octubre 19 de 2012
La colección más importante, prolífica y amplia de plantas c
Leer Más


Parque Tayrona, en la mira del ecoturismo
Bogotá D. C., octubre 18 de 2012
El debate por la construcción de hoteles dentro del Parque T
Leer Más


Cerca de 335 mil hectáreas de bosque talan al año en Colombia
Bogotá D. C., octubre 12 de 2012
En América Latina y el Caribe, la emisión de gases de efecto
Leer Más


Arborización más adecuada para Medellín
Medellín, octubre 10 de 2012
El conflicto de plantaciones arbóreas con redes eléctricas a
Leer Más




"Latinoamérica necesita mejor gestión forestal"
Medellín, octubre 09 de 2012
Garantizar las mejores condiciones de los bosques, para bene
Leer Más


Cambio climático favorece aumento de la mosca blanca
Palmira, octubre 09 de 2012
Expertos de la UN en Palmira hacen recomendaciones a los agr
Leer Más


Métodos para remover mercurio no son tan efectivos
Manizales, octubre 09 de 2012
Investigadores de la UN encontraron que métodos usados para
Leer Más


Faltan políticas serias para desarrollar energías renovables
Bogotá D. C., octubre 08 de 2012
Colombia es muy vulnerable al cambio climático porque este a
Leer Más




Colombia se rajó en la salubridad de sus océanos
Palmira, octubre 03 de 2012
En el índice de salud de los océanos que analiza variables c
Leer Más


Diseñan bicis públicas para Bogotá con perspectiva ambiental
Bogotá D. C., octubre 01 de 2012
Estudiantes de Diseño Industrial de la UN fabricaron doce bi
Leer Más


Salvavidas a orquídeas silvestres en extinción
Palmira, octubre 01 de 2012
Cuatro mil especies de orquídeas convierten al país en el má
Leer Más


Palma de la Amazonia, una riqueza para preservar
Bogotá D. C., septiembre 28 de 2012
El incremento del turismo en esta región del país y el uso d
Leer Más


Urge planificación sostenible de La Mojana
Bogotá D. C., septiembre 27 de 2012
Una exhaustiva investigación hecha por la UN entrega recomen
Leer Más


Cultivos de caña conservan suelos del Valle del Cauca
Palmira, septiembre 26 de 2012
Así lo concluyeron investigadores de la UN en Palmira, que m
Leer Más


La sequía exige planificar el uso del recurso hídrico
Palmira, septiembre 25 de 2012
Eso asegura el agrónomo Héctor Fabio Ramos, de la UN en Palm
Leer Más


En Colombia, una erupción gigante es muy poco probable
Bogotá D. C., septiembre 20 de 2012
Así lo asegura el profesor John Jairo Sánchez Aguilar, del G
Leer Más


"Si la educación no es ambiental, es mala educación"
Manizales, septiembre 20 de 2012
Este era uno de los postulados de Augusto Ángel Maya, docent
Leer Más


El 38% de las aves del Valle del Cauca están en Yotoco
Palmira, septiembre 19 de 2012
Un equipo interdisciplinario de científicos de la UN en Palm
Leer Más


Desastres ambientales también son sociales
Medellín, septiembre 19 de 2012
Según los estudios de la Escuela del Hábitat de la UN en Med
Leer Más


Más de 720 incendios forestales consumen al Valle del Cauca
Palmira, septiembre 19 de 2012
El Niño agrava la crisis ambiental en este departamento. Ade
Leer Más


Diálogo de saberes por el río Chinchiná
, septiembre 18 de 2012
En el marco del proyecto del Plan de Ordenamiento y Manejo d
Ver


Con tecnología forestal recuperarán Cerro El Volador
Medellín, septiembre 18 de 2012
En menos de veinte años, este pulmón ambiental de la capital
Leer Más


Diálogo de saberes sobre la cuenca del río Chinchiná
Manizales, septiembre 17 de 2012
Hidrología, calidad del agua, riesgos, aspectos socioeconómi