

La U.N. construye primer radiotelescopio inteferómetro tipo Michelson en Colombia
Bogotá D. C., noviembre 27 de 2018
El instrumento está diseñado para capturar la señal de un
Ver


Algoritmos mejorarían desempeño de robots “salvavidas”
Bogotá D. C., noviembre 27 de 2018
El proyecto desarrolló una estrategia de control para que gr
Leer Más


Pasteurización permitirá exportar jugo de uchuva
Palmira, noviembre 23 de 2018
Por medio de la pasteurización (proceso térmico) es posible
Leer Más


Lluvia de proyectos en IX Feria Internacional de CyT Amazónica
Amazonia, noviembre 22 de 2018
El cultivo del pez pirarucú como alternativa de alimentación
Leer Más


La U.N., al frente de la Política de CTI Distrital
Bogotá D. C., noviembre 22 de 2018
El Centro de Investigaciones para el Desarrollo (CID) de la
Leer Más


Metodología minimizaría riesgo en taludes
Bogotá D. C., noviembre 22 de 2018
En la medida en que taludes con macizos de rocas muy fractur
Leer Más


Potabilizadora de aguas lluvias gana concurso en Manizales
Manizales, noviembre 22 de 2018
Una estación que potabiliza aguas lluvias y las deja aptas p
Leer Más


Profesores de la U.N. en Consejo de Colciencias
Bogotá D. C., noviembre 22 de 2018
El decano de la Facultad de Ciencias, Jairo Alexis Rodríguez
Leer Más


Avanza comité para vigilar uso y cuidado de animales de laboratorio
Bogotá D. C., noviembre 21 de 2018
En los casos en que sea posible se debe privilegiar el uso d
Leer Más


Piezas magnéticas a partir de llantas recicladas
Bogotá D. C., noviembre 20 de 2018
Con el ripio de llanta, adicionado con resina epoxi –usada n
Leer Más


Turbina biocinética optimizaría producción de energía
Bogotá D. C., noviembre 20 de 2018
Imitando la forma de la flor del chorrillo, que cuando se de
Leer Más


Bebidas probióticas para veganos
Bogotá D. C., noviembre 16 de 2018
Bebidas de base no láctea, elaboradas a partir de soya y arr
Leer Más


ViveLab y Alcaldía de Bogotá, premiadas por innovación pública digital
Bogotá D. C., noviembre 16 de 2018
Una aplicación desarrollada por este proyecto de la Universi
Leer Más


Interestelar, una película con mucha física
Bogotá D. C., noviembre 16 de 2018
Aunque no es el primer filme que trata sobre temas que invol
Leer Más


Software estudia comportamiento magnético de materiales
Manizales, noviembre 16 de 2018
Este programa, denominado Vegas, construye, simula y analiza
Leer Más


Diseñan material sintético inspirado en funcionamiento de las alas de mariposas
Bogotá D. C., noviembre 15 de 2018
El estudio del cambio de color que se produce cuando las esp
Leer Más


Ecuación empresa-academia ha cambiado
Bogotá D. C., noviembre 14 de 2018
Contar con una infraestructura adecuada y parques tecnológic
Leer Más


Deshidratador solar de frutas mejora rentabilidad de cultivos
Bogotá D. C., noviembre 14 de 2018
Mediante la tecnología de deshidratación de convección natur
Leer Más


Colombia aún está lejos de la Cuarta Revolución Industrial
Manizales, noviembre 13 de 2018
Más del 73 % de las empresas del país ni siquiera son digita
Leer Más


Programan robot dibujante para la Industria 4.0
Bogotá D. C., noviembre 09 de 2018
Un brazo robotizado de uso industrial crea diversas figuras,
Leer Más


Antena optimiza detección de minas antipersona
Bogotá D. C., noviembre 08 de 2018
Provista de un plato reflectivo de forma parabólica, esta an
Leer Más


Recorrido virtual por laboratorios de la U.N.
Bogotá D. C., noviembre 07 de 2018
Los usuarios de seis laboratorios de las facultades de Ingen
Leer Más


Los robots no remplazarán a los humanos en el futuro cercano
Bogotá D. C., noviembre 06 de 2018
Aunque en los últimos años han sido notables los desarrollos
Leer Más


Robots integrados, claves para procesos de la industria 4.0
Bogotá D. C., noviembre 02 de 2018
Cuatro robots servomotores inteligentes tipo Dynamixel, que
Leer Más


Crean composiciones musicales por medio de señales cerebrales
Manizales, noviembre 02 de 2018
Con Brain-Score, una herramienta que utiliza señales del ele
Leer Más


Abejas africanizadas detectarían campos minados
Bogotá D. C., noviembre 01 de 2018
Como estos insectos suelen recolectar néctar y polen de plan
Leer Más


Reincorporados de las FARC aprenden a darle valor agregado al pescado
Bogotá D. C., octubre 31 de 2018
Integrantes del Espacio Territorial de Capacitación y Reinco
Ver


Combustible de hidrógeno sería más económico si se elimina CO
Bogotá D. C., octubre 31 de 2018
Con el uso de catalizadores bimetálicos –compuestos por oro
Leer Más


Modelo probabilístico estima generación de energía eólica
Bogotá D. C., octubre 29 de 2018
Con la implementación de esta metodología se puede predecir
Leer Más


Colombia se “raja” en ciberseguridad
Bogotá D. C., octubre 29 de 2018
“Aunque somos conscientes de las amenazas de ciberataques, C
Leer Más




Aderezo le pondría más sabor a concentrado para perros y gatos
Bogotá D. C., octubre 26 de 2018
“GO, gusto y olfato” se llama este saborizante, elaborado a
Leer Más


Una App pronostica salinidad en suelos agrícolas
Palmira, octubre 25 de 2018
A partir de la calidad del agua utilizada para el riego, est
Leer Más


Desechos de industria camaronera alimentarían peces y cerdos
Bogotá D. C., octubre 25 de 2018
Las cabezas y exoesqueletos de los camarones se secaron y mo
Leer Más




Polímeros biocompatibles en 3D para implante de oreja
Bogotá D. C., octubre 25 de 2018
El ácido poliláctico o poliácido láctico (PLA), policaprolac