

FOTOGALERÍA: UNAL acerca la ciencia a niños de escuela rural de Supatá
Bogotá D. C., septiembre 11 de 2019
Estudiantes de la Institución Educativa Nuestra Señora de la
Leer Más






Buses híbridos diseñados por la UNAL rodarán en Buenos Aires
Manizales, septiembre 11 de 2019
El prototipo de un nuevo colectivo ecológico desarrollado po
Leer Más


Herramienta facilita embolsado de racimos de plátanos
Palmira, septiembre 10 de 2019
Este objeto funcional, que alcanza alturas de 3 a 6,5 m, per
Leer Más


Estudio genético mejoraría reproducción de ganado Holstein
Palmira, septiembre 09 de 2019
Los principales indicadores del desempeño reproductivo para
Leer Más


Valle Medio del Magdalena mantiene potencial en hidrocarburos
Bogotá D. C., septiembre 09 de 2019
En la formación rocosa conocida como Umir, ubicada en jurisd
Leer Más


Software libre simula propiedades magnéticas
Manizales, septiembre 06 de 2019
Este programa, denominado Vegas, permite que investigadores
Leer Más


Con desechos plásticos elaboran adoquines y bloques para la construcción
Manizales, septiembre 06 de 2019
Resistentes, impermeables y tolerantes a altas temperaturas
Leer Más


Modelo ayuda a comprender el flujo de la sangre ante campos magnéticos
Bogotá D. C., septiembre 05 de 2019
La simulación por computador permitiría entender los cambios
Leer Más


Cementos sostenibles con ceniza y otros subproductos del hierro
Bogotá D. C., septiembre 05 de 2019
Después de un proceso de activación, la combinación de ceniz
Leer Más


Fabrican primer magnetómetro de bajo costo en Colombia
Manizales, septiembre 04 de 2019
Con este equipo se busca avanzar en la medición de propiedad
Leer Más


Hojas y savia de plantas de papa pronosticarían rendimiento del cultivo
Bogotá D. C., septiembre 04 de 2019
A partir de muestras de estos dos componentes se establecier
Leer Más




Sistema alertaría a conductores ante riesgo de accidentes
Bogotá D. C., septiembre 03 de 2019
Con el objetivo de evitar accidentes o daños en los vehículo
Leer Más


Escorias del acero se aprovecharían para fabricar pavimentos
Bogotá D. C., septiembre 02 de 2019
Estos residuos que se generan durante el proceso de fabricac
Leer Más






Mecanismos de defensa evitarían marchitamiento de clavel
Bogotá D. C., agosto 29 de 2019
Estos mecanismos están asociados con el incremento temprano
Leer Más


Mano robótica, una prótesis económica con tecnología 3D
Manizales, agosto 29 de 2019
Un prototipo robótico que logra reemplazar algunas funciones
Leer Más


Ornamental, uso potencial para la piña
Palmira, agosto 28 de 2019
La piña ornamental, que se exporta desde Brasil, se usa en a
Leer Más




Taller Bogotá mira hacia ciudades inteligentes y sostenibles
Bogotá D. C., agosto 27 de 2019
En el segundo semestre de 2019, este espacio busca plantear
Leer Más




Biocombustible con hidrógeno recibe patente de la SIC
Medellín, agosto 26 de 2019
La Superintendencia de Industria y Comercio (SIC) le otorgó
Leer Más


FOTOGALERÍA: Tejidos para implantes, reto de laboratorio
Bogotá D. C., agosto 26 de 2019
El Grupo de Trabajo en Ingeniería de Tejidos de la Universid
Leer Más


Vehículo movilizaría a biciusuarios de las periferias
Bogotá D. C., agosto 21 de 2019
Fracto, un vehículo eléctrico con capacidad para transportar
Leer Más


Paneles que siguen posición del Sol captan más energía
Manizales, agosto 20 de 2019
Un robot encargado de hacerle seguimiento a la trayectoria d
Leer Más


Sistemas transmitirían datos a partir de luz visible
Bogotá D. C., agosto 16 de 2019
Dos sistemas de comunicación inalámbrica que funcionan a par
Leer Más


Caminador inteligente para invidentes y adultos mayores
Manizales, agosto 16 de 2019
Este prototipo envía señales de proximidad de objetos o huec
Leer Más


Bismuto, potencial reemplazo del plomo en griferías
Bogotá D. C., agosto 15 de 2019
Las muestras en las que se usó este elemento químico en alea
Leer Más








Detección de fallas en transformadores evitaría cortes de energía
Bogotá D. C., agosto 13 de 2019
Mediante técnicas de microondas –que miden campos electromag
Leer Más


Plataforma en la nube agiliza consultas sobre víctimas del conflicto
Bogotá D. C., agosto 13 de 2019
La implementación de Microsoft Azure –plataforma informática