









Filete de tilapia ahumada, alternativa para la industria piscícola
Bogotá D. C., agosto 29 de 2018
Como ya sucede en otras latitudes con el arenque o el salmón
Leer Más






La Tatacoa, futuro destino para el turismo de estrellas
Bogotá D. C., agosto 27 de 2018
Durante la luna nueva, cuando el cielo está más despejado, e
Leer Más


El colombiano más antiguo reportado hasta hoy habitó en Boyacá
Bogotá D. C., agosto 27 de 2018
Uno de los dos individuos descubiertos en Floresta (Boyacá),
Leer Más




Oracle apoya emprendimientos tecnológicos de la U.N.
Bogotá D. C., agosto 24 de 2018
Esta compañía especializada en el desarrollo de soluciones d
Leer Más


Encuentros de fronteras sin muros ni hegemonías
Amazonia, agosto 23 de 2018
Construir un nuevo horizonte para los estudios fronterizos,
Leer Más


Compuestos mejorarían la actividad de los antibióticos
Bogotá D. C., agosto 23 de 2018
Según el tamaño de su estructura molecular, los compuestos a
Leer Más


Moléculas que imiten la fotosíntesis generarían energías limpias
Bogotá D. C., agosto 22 de 2018
Cuatro moléculas diseñadas por el Grupo de Investigación de
Leer Más




Teletrabajo atrae más a las nuevas generaciones
Bogotá D. C., agosto 22 de 2018
Mientras que los jóvenes consideran que esta modalidad les p
Leer Más


Morral para domicilios a la medida de las mujeres
Bogotá D. C., agosto 22 de 2018
El nuevo modelo, con un peso estimado de 2 kilos, se adapta
Leer Más


Hamburguesa con fibra y baja en grasa, póster premiado en Santander
Bogotá D. C., agosto 21 de 2018
Con la formulación de una hamburguesa con adición de inulina
Leer Más


La U.N. inicia su proceso de transformación digital 2030
Bogotá D. C., agosto 21 de 2018
Desde la visión institucional de “innovación con conciencia
Leer Más


Extremófilos en minerales darían señales de vida en otros planetas
Bogotá D. C., agosto 17 de 2018
Muestras de minerales tomadas en Pescadero (Santander) y Vil
Leer Más


80 iniciativas innovadoras aportarán a la construcción de paz
Bogotá D. C., agosto 16 de 2018
En la presentación de resultados del Laboratorio de Innovaci
Leer Más




Modelo facilita diseño de techos retráctiles
Medellín, agosto 14 de 2018
Un aplicativo adaptado al software convencional SAP2000 proc
Leer Más


Bacterias marinas se podrían aprovechar como bioplaguicidas
Bogotá D. C., agosto 14 de 2018
De 24 actinobacterias identificadas, ocho son capaces de inh
Leer Más


Hongos descontaminarían residuos de laboratorios
Bogotá D. C., agosto 14 de 2018
Este proceso ha demostrado una efectividad de entre el 95 y
Leer Más


App acerca a compradores y productores de zonas apartadas
Bogotá D. C., agosto 13 de 2018
Por medio de esta plataforma, una persona que vive en Bogotá
Leer Más




Cáscaras de frutas servirían como colorante en panadería
Bogotá D. C., agosto 10 de 2018
De las cáscaras de mango, tomate de árbol amarillo y banano
Leer Más


Bacterias favorecerían crecimiento de caña panelera
Bogotá D. C., agosto 09 de 2018
Ciertas bacterias que habitan en la rizosfera de la caña pan
Leer Más


Identifican dos nuevas especies de avispas Stenocorse
Bogotá D. C., agosto 09 de 2018
Aunque se creía que el género Stenocorse Marsh, 1968, estaba
Leer Más


Harina de lenteja aumenta proteína en salchichas
Bogotá D. C., agosto 08 de 2018
Los nuevos embutidos cumplen con los requerimientos en cuant
Leer Más






Caldasia evidencia cultura investigativa en Colombia
Medellín, agosto 06 de 2018
Desde 1940, esta publicación del Instituto de Ciencias Natur
Leer Más


Registran 9 microcrustáceos nuevos en el Pacífico colombiano
Bogotá D. C., agosto 06 de 2018
Durante la investigación se identificaron 118 especies perte
Leer Más


Variedades de papa criolla optimizan producción en Cundinamarca
Bogotá D. C., agosto 06 de 2018
Papas criollas de las variedades Ocarina, Dorada, Paola y Vi