



Dispositivo mediría rayos desde torres de transmisión
Bogotá D. C., abril 15 de 2020
Este prototipo de bajo costo permitiría ampliar la medición
Leer Más


Coinyección de gases y vapor aumentaría reservas de petróleo
Bogotá D. C., abril 14 de 2020
Por medio de simulaciones, a partir de un modelo matemático,
Leer Más






Metamateriales, tecnología del futuro
Bogotá D. C., abril 08 de 2020
¿Se imagina que al hacer una videollamada en vez de una pers
Leer Más


Cuarentena sí estaría funcionando
Bogotá D. C., abril 06 de 2020
Aunque se cuenta aún con poca evidencia, modelos matemáticos
Leer Más


















UNAL plantea estudios para enfrentar pandemia
Medellín, abril 01 de 2020
Una plataforma de apoyo a la toma de decisiones y recolecció
Leer Más




UNAL entrega primer lote de gel antibacterial
Bogotá D. C., marzo 30 de 2020
La Facultad de Ciencias de la Universidad Nacional de Colomb
Leer Más




UNAL produce gel antibacterial por la emergencia sanitaria
Bogotá D. C., marzo 20 de 2020
La Facultad de Ciencias de la Universidad Nacional de Colomb
Leer Más


Tecnología satelital aportaría a la cartografía nacional
Bogotá D. C., marzo 18 de 2020
Las imágenes satelitales provenientes de las misiones de la
Leer Más


UNAL diseña centro tecnológico para La Dorada
Manizales, marzo 16 de 2020
Por encargo de la Gobernación de Caldas, la Universidad Naci
Leer Más










Máquina que lamina masa reduciría tiempo para hacer arepas
Bogotá D. C., marzo 12 de 2020
El prototipo automatiza el proceso de aplanado de la masa du
Leer Más












Método de ahorro energético beneficiaría al sector industrial
Bogotá D. C., marzo 04 de 2020
Diferentes industrias podrían lograr un ahorro energético de
Leer Más


Perfeccionan técnica para evaluar calidad del semen animal
Bogotá D. C., marzo 04 de 2020
Mediante fluorescencias afines con ciertas estructuras –como
Leer Más




Eclipses en la mira de 2020
Bogotá D. C., febrero 27 de 2020
Cuatro eclipses penumbrales de luna, uno anular de sol y uno