

Colombia aún está lejos de la Cuarta Revolución Industrial
Manizales, noviembre 13 de 2018
Más del 73 % de las empresas del país ni siquiera son digita
Leer Más


Programan robot dibujante para la Industria 4.0
Bogotá D. C., noviembre 09 de 2018
Un brazo robotizado de uso industrial crea diversas figuras,
Leer Más


Antena optimiza detección de minas antipersona
Bogotá D. C., noviembre 08 de 2018
Provista de un plato reflectivo de forma parabólica, esta an
Leer Más


Recorrido virtual por laboratorios de la U.N.
Bogotá D. C., noviembre 07 de 2018
Los usuarios de seis laboratorios de las facultades de Ingen
Leer Más


Los robots no remplazarán a los humanos en el futuro cercano
Bogotá D. C., noviembre 06 de 2018
Aunque en los últimos años han sido notables los desarrollos
Leer Más


Robots integrados, claves para procesos de la industria 4.0
Bogotá D. C., noviembre 02 de 2018
Cuatro robots servomotores inteligentes tipo Dynamixel, que
Leer Más


Crean composiciones musicales por medio de señales cerebrales
Manizales, noviembre 02 de 2018
Con Brain-Score, una herramienta que utiliza señales del ele
Leer Más


Abejas africanizadas detectarían campos minados
Bogotá D. C., noviembre 01 de 2018
Como estos insectos suelen recolectar néctar y polen de plan
Leer Más


Reincorporados de las FARC aprenden a darle valor agregado al pescado
Bogotá D. C., octubre 31 de 2018
Integrantes del Espacio Territorial de Capacitación y Reinco
Ver


Combustible de hidrógeno sería más económico si se elimina CO
Bogotá D. C., octubre 31 de 2018
Con el uso de catalizadores bimetálicos –compuestos por oro
Leer Más


Modelo probabilístico estima generación de energía eólica
Bogotá D. C., octubre 29 de 2018
Con la implementación de esta metodología se puede predecir
Leer Más


Colombia se “raja” en ciberseguridad
Bogotá D. C., octubre 29 de 2018
“Aunque somos conscientes de las amenazas de ciberataques, C
Leer Más




Aderezo le pondría más sabor a concentrado para perros y gatos
Bogotá D. C., octubre 26 de 2018
“GO, gusto y olfato” se llama este saborizante, elaborado a
Leer Más


Una App pronostica salinidad en suelos agrícolas
Palmira, octubre 25 de 2018
A partir de la calidad del agua utilizada para el riego, est
Leer Más


Desechos de industria camaronera alimentarían peces y cerdos
Bogotá D. C., octubre 25 de 2018
Las cabezas y exoesqueletos de los camarones se secaron y mo
Leer Más




Polímeros biocompatibles en 3D para implante de oreja
Bogotá D. C., octubre 25 de 2018
El ácido poliláctico o poliácido láctico (PLA), policaprolac
Leer Más


Cadena de frío se monitorea con internet de las cosas
Bogotá D. C., octubre 24 de 2018
Con el diseño de un framework –conjunto de herramientas comp
Leer Más


Torrefacción de residuos de palma produce más energía
Bogotá D. C., octubre 24 de 2018
El poder calórico de la tusa y la fibra de palma de aceite s
Leer Más


Nevera operaría con energía solar en zonas remotas
Bogotá D. C., octubre 22 de 2018
El sistema, que funciona por medio de baterías que se cargan
Leer Más


Simulación por computador ayudaría a explorar yacimientos de oro y plata
Bogotá D. C., octubre 19 de 2018
La ventaja de hacer una simulación es que mediante ella se p
Leer Más


Robots se comunicarían para desarrollar tareas complejas
Bogotá D. C., octubre 18 de 2018
Por medio de un procedimiento conocido como “comunicación co
Leer Más






Glucontrol a la medida de la dieta colombiana
Bogotá D. C., octubre 18 de 2018
El dispositivo calcula la dosis de insulina requerida por el
Leer Más


Software identifica más rápido bacterias en ambientes clínicos
Bogotá D. C., octubre 12 de 2018
A partir de la información genómica de estos microorganismos
Leer Más


Sistema de alertas tempranas frenaría deforestación
Bogotá D. C., octubre 11 de 2018
La propuesta busca optimizar el sistema de alertas para que
Leer Más


Soportes de colágeno optimizarían reconstrucción de tejido óseo
Bogotá D. C., octubre 11 de 2018
Partículas de un mineral conocido como hidroxiapatita cubier
Leer Más


Saliva de vector de Chagas tendría potencial anestésico
Bogotá D. C., octubre 10 de 2018
El estudio experimental de laboratorio con nueve ratones det
Leer Más


La U.N. transfiere conocimiento en “Colombia Científica”
Manizales, octubre 10 de 2018
“En este primer gran proyecto transversal en diversas áreas
Leer Más


Textos se vuelven audios para personas con baja visión
Manizales, octubre 09 de 2018
Colibrí es el nombre de esta aplicación que procesa y convie
Leer Más


Con tusa de la palma producen energía eléctrica
Manizales, octubre 09 de 2018
Por cada kilogramo de raquis o tusa sobrante de la cosecha d
Leer Más




La Orinoquia, rica en plantas acuáticas
Bogotá D. C., octubre 08 de 2018
En el inventario de la flora acuática en zonas de esta regió