Artes & Culturas
Zoom para los programas de la UN
Desde el próximo lunes 21 de junio, tres programas realizados por la Unidad de Medios de Comunicación de la Universidad Nacional de Colombia – Unimedios serán emitidos por el Canal Universitario Nacional Zoom.
Bogotá D. C., 18 de junio de 2010 — Agencia de Noticias UN–Mente nueva será el primer estreno de la Universidad en el canal. A partir del 21 de junio, todos los lunes y sábados a las 3:00 y 9:00 p.m., en cualquier parte del país se podrá observar esta serie documental sobre ciencia, tecnología e innovación, coproducida entre UN Televisión y Colciencias. La sexta temporada del programa incluye 13 capítulos nuevos como Párkinson en Pereira, Directo al corazón, Anmú medicina viva, La mancha blanca sobre el Pacífico, +Sano+Rico+Nutritivo, entre otros más.
El 24 de junio se estrenará Giroscopio, el cual se emitirá todos los jueves y domingos a las 3:00 y 9:00 p.m., y presentará 26 capítulos en los que se muestra qué piensa y qué hace la Universidad Nacional de Colombia alrededor de temas cotidianos y actuales como la muerte, el cuerpo, la comunicación, la salud, la tecnología, entre otros. Cada capítulo es un espacio vivo en el que estudiantes y docentes cuentan de primera mano sus experiencias, proyectos e investigaciones en torno a un tema central desde diferentes áreas del saber.
Estaciones del drama tendrá su primera aparición el 30 de junio y se podrá observar todos los miércoles a las 3:30 y 9:30 p.m., y los lunes a las 2:00 y 8:00 p.m. El programa será un recorrido por la historia de la dramaturgia colombiana moderna, que se detiene en las figuras, las obras y los espacios que han constituido un hito en nuestra tradición escénica, lo que los hace una “estación” del viaje. Contiene siete capítulos y cada uno de ellos descubrirá los protagonistas, historias, lugares y hechos que constituyen el mapa en el que el teatro nos representa.
Mente nueva y Giroscopio se emitirán en la franja de programación InnovaZoom, la cual desarrolla temas sobre los adelantos en materia de ciencia, tecnología, innovación y el mejoramiento de la calidad de vida. Estaciones del drama hará parte de la franja CreaZoom, en donde se abordan las múltiples expresiones de la cultura como el teatro, la música, el cine, las artes visuales y el entretenimiento.
El Canal Universitario Nacional Zoom se emite por televisión cerrada en todo el territorio colombiano a través de los servicios de cable y canales comunitarios. La frecuencia en Bogotá por el operador de Telmex es el canal 76 ó 115, y por Une Telecomunicaciones el 110.
Zoom es un canal de televisión especializado en la comunidad estudiantil, con programas realizados 100% por universitarios para universitarios. Está conformado por 49 instituciones de educación superior del país y cuenta con el apoyo de la Comisión Nacional de Televisión (CNTV), Colciencias, el Sena y los ministerios de Comunicaciones, Cultura y Educación.
La programación es producida por las universidades que conforman el canal, y de acuerdo con Yelsy Pérez, gerente de Zoom, esto permite reconocer el entorno regional bajo la mirada globalizadora, inquieta e inteligente del universitario colombiano. Los contenidos son especializados, pluralistas e influyentes y con un valor académico que estimula la reflexión crítica, experimentación e innovación.
)N.° 792