Economía & Organizaciones
VI Feria de Emprendimiento en la UN
Actividades empresariales, académicas y culturales están programadas para la realización de la VI Feria de Emprendimiento, ‘24 horas: emprendimiento al límite’, en la UN en Bogotá este 13 de mayo.
Bogotá D. C., 09 de mayo de 2011 — Agencia de Noticias UN -La feria, que se realizará a partir de las 10:00 a.m. y durante 24 horas continuas, es organizada por la Escuela de Administración de Empresas y Contaduría Pública, la Unidad de Emprendimiento Empresarial de la Facultad de Ciencias Económicas y el Programa de Fomento del Emprendimiento de la Dirección de Bienestar Universitario Sede Bogotá.
Uno de los propósitos de la actividad es brindar un espacio de fomento a la cultura emprendedora mediante la realización de cuatro acciones centrales:
- VI Muestra Empresarial: exhibición de proyectos empresariales en fase de plan de negocio. Estos proyectos pertenecen a la comunidad universitaria.
2. III Concurso de Ideas de Negocio: exposición de iniciativas emprendedoras en fase de idea de negocio en las siguientes categorías:
· Tecnológica: propuestas relacionadas con el desarrollo o mejoramiento de prototipos de productos, servicios y procesos que involucren tecnología.
· Creativas y culturales: productos o servicios relacionados con la industria cultural, artística, creativa o del entretenimiento.
· Sociales: ideas que propendan al beneficio de comunidades mediante su involucramiento en algunas de las etapas de la cadena de valor (proveedores, productores, comercializadores o clientes).
3. Muestra emprendimiento cultural: exhibición de proyectos de emprendimiento cultural; será un espacio para aquellas industrias que combinan la creación, producción y comercialización de contenidos creativos que sean intangibles y de naturaleza cultural.
4. Eje académico: espacio de formación en temas de área comercial y mercadeo en los proyectos, todas ellas a cargo de empresarios y expertos en el campo del emprendimiento.
La asistencia a esta nueva versión de la feria no tiene ningún costo. El evento comenzará este 13 de mayo en la Plaza Alberto Alava en los auditorios 3 y 4 del Edificio 310 de la Facultad de Ciencias Económicas y culminará el 14 de mayo a las 10 a.m.
Informes: Unidad de Emprendimiento, ext. 12332, correo electrónico feriaempre_bog@unal.edu.co.
Viernes 13 de mayo
9:30 a.m. Apertura del evento
10: 00 a.m. Conferencia: El caso MISI, Compañía de Producción artística Felipe Salazar. Relacionista público MISI Compañía de Producción artística.
1:00 p.m. Conferencia: ‘Cómo lograr una visión administrativa de excelencia’, Johana Gómez, Gerente Centro Comercial Cedritos 151.
3:00 p.m. Conferencia: ‘Emprendimiento en Bogotá, ¿cómo dar los primeros pasos?’, Santiago Piedrahita, empresario Unidad de Emprendimiento.
5:00 p.m. Video de Emprendimiento.
7:00 p.m. Taller de Ventas, Álvaro Viña, Profesor Facultad de Ciencias Económicas UN.
9:00 p.m. Conferencia: ‘Cómo ingresar productos a grandes superficies y manejar puntos de venta’, Benjamín Vargas, ex gerente general Armonía–consultor comercial.
11:00 p.m. Muestra Emprendimiento Cultural.
Sábado 14 de mayo
2:30 a.m. Concurso de ideas.
4:30 a.m. Video de emprendimiento.
7:00 a.m. Aeróbicos.
8:00 a.m. Conferencia: ‘Buenas ideas no son innovación, de los modelos de negocio a la arquitectura de la información’, Alejandro Boada, director Centro de Tecnología y Producción, Universidad Externado de Colombia.
9:30 a.m. Premiación y cierre del evento.
(Por: Fin/hes/feb/lrc)N.° 809