Universidad
Universidad Nacional ingresa a la RedEmprendia
La red de universidades más importantes de Iberoamérica, que apoya el emprendimiento investigativo en la educación superior, le abrió sus puertas a la U.N. por ser la mejor de Colombia.
Bogotá D. C., 28 de julio de 2015 — Agencia de Noticias UN–La RedEmprendia apoya la innovación de las empresas y el emprendimiento que surge de la investigación y la comunidad en las universidades, de ahí que actualmente congregue a 28 instituciones de 8 países de Iberoamérica.
Quienes hacen parte de ella tienen como eje el desarrollo de la investigación y una alta capacidad de transferencia de sus resultados, además de un compromiso claro con el emprendimiento. Solo dos universidades colombianas pertenecen a esta red: la de Antioquia y ahora la Universidad Nacional de Colombia.
El presidente de RedEmprendia, Senén Barro Ameneiro, afirmó que la opción de incluir a la U.N. se originó porque para ellos, sin duda, es la primera universidad del país. “Es importante que instituciones como esta y países como Colombia estén representados en la red; además la U.N. cumple los objetivos que tenemos trazados y el perfil que buscamos”.
Frente a este logro, el rector de la U.N., Ignacio Mantilla, destacó: “Es un reconocimiento a la calidad de la Universidad y significa que somos parte de instituciones que están pensando en innovación y emprendimiento”.
Según Barro Ameneiro, el beneficio que tendrá la U.N. es la relación directa con otras 27 universidades de toda Iberoamérica y la participación activa en los distintos programas que la red desarrolla. “Su intervención le dará más mecanismos internacionales y de cooperación para generar compromisos interinstitucionales”, destacó.
En consecuencia, sus investigadores y estudiantes recibirán apoyo en la creación de empresas basadas en investigación y desarrollo, con miras a fortalecer las competencias y capacidades institucionales de una universidad emprendedora.
Ante este panorama, el vicerrector de la U.N. Sede Manizales, Germán Castaño, señaló: “Nuestra inclusión a la Red no solo beneficia a la U.N. sino también al país, porque el conocimiento que se genera en los grupos de investigación puede escalar a nivel industrial y llevar a la creación de productos y diseños más competitivos”.
Y agregó: “Con esta alianza, la U.N. puede incluir al país en unas ondas de innovación tecnológicas muy importantes, lo que beneficia el tejido internacional colombiano”.
Versión en inglés:
http://www.agenciadenoticias.unal.edu.co/ndetalle/article/universidad-nacional-joins-redemprendia.html
)N.° 913