Educación
UNAL Sede Orinoquia, conectada con clases virtuales
Más del 80 % de la comunidad estudiantil participa en las actividades académicas desde sus casas, a través de diferentes plataformas digitales.
Orinoquia, 26 de marzo de 2020 — Agencia de Noticias UN-Uso de la plataforma Scratch Work, a través de la cual el estudiante interactúa con el tutor acerca de un tema de matemáticas.


Docentes y estudiantes han demostrado su compromiso para cumplir de manera virtual con el calendario académico establecido.


Así lo informó el profesor Roberto Andrés Bernal, coordinador de la Unidad de Docencia y Formación de la Universidad Nacional de Colombia (UNAL) Sede Orinoquia, quien señaló que esta conexión ha sido posible con el apoyo de la Dirección Nacional de Innovación Académica, para acceder a las clases virtuales a través de diferentes plataformas como Moodle –en campus.virtual.unal.edu.co–, la nueva Google Meet, el correo electrónico y otras conocidas por profesores y estudiantes.
Dando cumplimiento al Comunicado 9 de la Rectoría de la UNAL, mediante el cual se adoptaron medidas para asumir con responsabilidad la situación emergente por el COVID-19, desde el pasado 16 de marzo la Sede Orinoquia implementó la modalidad virtual para desarrollar las asignaturas que se ofrecen a los estudiantes matriculados a través del Programa Especial de Admisión y Movilidad Académica (Peama) en etapa inicial.
“Desde el inicio de esta modalidad hemos realizado una serie de encuestas a la comunidad estudiantil con el fin evaluar y definir cuáles son las mejores estrategias de trabajo para seguir implementándolas junto con las facilidades de acceso a internet”, explicó el profesor Bernal.
En este proceso, el docente destaca el compromiso por parte de los profesores, quienes comparten información sobre los resultados de sus metodologías, los avances que han logrado con los estudiantes y los porcentajes de participación, además del interés de los educandos en participar desde sus casas en las clases programadas.
Asesoría permanente
Otro de los apoyos importantes con los que cuenta la Sede en esta experiencia es el acompañamiento permanente del Grupo de Estudio Autónomo (GEA), conformado por un líder pedagógico, un psicólogo y ocho profesionales, siempre dispuestos a atender a los estudiantes de manera virtual y asesorarlos en áreas como lectura crítica, matemáticas, programación, administración e inglés.
“Desde la Sede Orinoquia estamos atendiendo las medidas que nos permitan mitigar los riesgos frente al COVID-19 y nos mantenemos atentos a hacer todo el acompañamiento necesario para continuar con el calendario académico”, comentó el directivo.
Por último, invitó a la comunidad universitaria, en especial a los estudiantes y docentes, a mantener la calma ante la situación y participar activamente usando los medios y herramientas dispuestos para reemplazar de manera temporal la modalidad presencial.
(Por: fin/LIA/MLA/LOF)N.° 268