Desarrollo Rural
U.N. Sede Palmira apoyará producción bananera
A través de las facultades de Ciencias Agropecuarias e Ingeniería y Administración, la Institución le dará apoyo académico a una importante empresa bananera del país en temas de riego y drenaje, manejo poscosecha e investigación.
Palmira, 17 de febrero de 2016 — Agencia de Noticias UN-La Sede dará apoyo académico a una importante empresa bananera del país en temas de riego y drenaje, manejo poscosecha e investigación.


En la imagen (de izquierda a derecha): Domingo Segundo Castro Robles, representante legal de la empresa; Luis Miguel Vergara Díaz Granados, Gerardo Cayón y Walter Goez Guisao.


El soporte en experiencia y conocimiento que dará la Institución permitirá a la Compañía Bananera Cobana S.A.S., de Santa Marta, revisar y reforzar metodologías de cultivo con el objetivo de ser más eficientes en la producción de la fruta y en la utilización de los residuos del proceso.
De esta manera, en cuanto a poscosecha, se quiere “aprovechar lo que hoy se considera desperdicio, como el banano que no se exporta; son frutas que por algún defecto de tamaño, color o pigmentación no cumple con los requisitos de alta calidad, pero que no están deterioradas. Esos excedentes suman una cantidad importante, que representa inversión”, comentó Domingo Segundo Castro Robles, representante de la entidad.
Para el caso de drenajes, la empresa busca atender eficazmente y de manera estratégica, las épocas de lluvia, con sus consecuentes inundaciones. Asimismo, dar un manejo apropiado al agua y las fuentes hídricas en épocas de sequía, de tal forma que el cultivo y la producción no se afecten por falta o por exceso del líquido.
En cuanto a la comercialización, se conoce que Cobana, S.A.S. produce banano para la venta nacional y con destino a la exportación; luego, para satisfacer el mercado internacional se requiere “aplicar procesos científicos que con base en el conocimiento otorgue ventajas competitivas”. Justamente eso es lo que puede proporcionar la U.N. Sede Palmira, agrega el representante.
Respecto a las potencialidades de la Universidad, el decano de la Facultad de Ciencias Agrarias, profesor Jaime Eduardo Muñoz, manifestó: “nuestras experiencias en proyectos de regalías, desde siembra hasta la cosecha, evidencian que podemos hacer aportes con conocimiento y experiencia al cultivo de musáceas, en la caracterización y control de plagas y enfermedades y buenas prácticas agrícolas, a través de los trabajos de investigación”.
Además, desde la Oficina de Movilidad y Relaciones Interinstitucionales (OMRI) de la Sede Palmira “se realizarán las gestiones de orientación y acompañamiento en los trámites necesarios para que los estudiantes de la Institución puedan realizar sus pasantías en la empresa”, señaló Carolina Martínez López, coordinadora encargada de la OMRI.
Esta iniciativa hace parte de la suscripción del convenio marco entre la U.N. Sede Palmira y la compañía Bananera Cobana, pues hay experiencias previas con la entidad, en la cual Gerardo Cayón, egresado de la U.N., ha propiciado el acercamiento del proyecto entre las partes.
Así, las partes acuerdan formalizar sus relaciones a través de este proceso de cooperación cuyo texto será revisado por el Consejo de la Sede.
(Por: Fin/HAA/MLA/APBL)N.° 146