Salud
UN, pionera en Odontogeriatría
El estudio de la salud bucal en las personas mayores de 65 años es un área relativamente nueva en el país, pero la Universidad es referente en el tema, incluso en América Latina.
Bogotá D. C., 15 de febrero de 2012 — Agencia de Noticias UN-El profesor Jimmy Matiz Cuervo lleva cerca de 20 años abarcando esta desconocida área de la Odontología, la cual cada día toma más relevancia debido al envejecimiento paulatino de la población.
Él asegura que todavía la mayoría de los adultos mayores del país sufren problemas agudos en el cuidado de sus dentaduras, a pesar de que en la actualidad se puede atender a tiempo la mayoría de los inconvenientes de este tipo.
Ante la necesidad de contar con más personas capacitadas en el área, la Facultad de Odontología, a través del Centro de Investigación y Extensión, realizará el Diplomado ‘Rehabilitación oral en el adulto mayor’, que se desarrollará los viernes y sábados, desde marzo 9 hasta junio 2.
“Debido al incremento en el número de personas mayores de 70, 80 y 90 años de edad, el problema que se plantea en la rehabilitación del paciente adulto mayor es triple, por un lado está el aspecto funcional y estético, pero no se puede olvidar el confort, que es lo que finalmente percibe el paciente”, explica el profesor Matiz.
Agrega que las alternativas protésicas se han incrementado desde técnicas sencillas modificadas, hasta otras complejas como los implantes. En el diplomado se conocerán técnicas novedosas y se tendrá la posibilidad de apreciar directamente su elaboración junto con los beneficios y dificultades de cada una de ellas.
“No se trata solo de la salud oral sino también de la salud general de las personas, debido a que son varias las complicaciones que se pueden generar en el organismo por un mal cuidado bucal”, aseguró el experto.
Informes: 316 5606 y 316 5000 Ext. 16011 - 16012 - 16057, o en el celular 315 8024833.
(Por: Fin/capg/sup/vbr)N.° 378