Salud
UN lanza campaña para prevenir el suicidio
El Área de Salud de Bienestar Universitario hará el lanzamiento este 21 de mayo, con el fin de fortalecer el manejo de la salud emocional de la comunidad universitaria, mejorar el tratamiento de la depresión y prevenir el suicidio.
Bogotá D. C., 20 de mayo de 2013 — Agencia de Noticias UN-El lugar escogido es la Plaza Central de la Universidad. La agenda de actividades de la campaña “Vive tus emociones, gózate la vida”, que incluye stands informativos, actividades culturales, deportivas y de reflexión, se desarrollará desde las 12 m. hasta las 2:00 p.m.
A esta iniciativa se unen las demás áreas y programas de la Dirección de Bienestar. Es el caso del Área de Cultura que brindará una clase abierta con la participación de los Grupos Artísticos Institucionales de Danza Árabe, Danza Afro Contemporánea y Salsa.
Después de las presentaciones, los jóvenes que integran los grupos compartirán con los asistentes sus experiencias y el impacto que la danza ha tenido en su vida a nivel personal y profesional.
Por su parte, el Área de Actividad Física y Deporte promocionará la lúdica con sus juegos autóctonos, carritos esferados, muro de escalada y juegos tradicionales de la época del colegio como la golosa, el twister, jala lazo y salta lazo. A su vez, un muro de escalada estará disponible todo el día para aquellos amantes del deporte extremo.
La Capilla Cristo Maestro de la UN hará presencia con la oferta de voluntariados e invitará a la comunidad universitaria a indagar en el mundo de los mandalas, como una técnica para armonizar el mundo interior, estimular la creatividad, despertar los sentidos, desarrollar la paciencia, potencializar la concentración y lograr la relajación.
En simultánea, a las 12:00 m. se llevará a cabo en el segundo piso del León de Greiff la conferencia: “Prevención de la depresión y el suicidio”, a cargo de la psiquiatra Jimena Rangel del Área de Salud.
Durante toda la jornada, y de manera permanente, el Área de Salud contará con un stand en la Plaza Central donde dos psicólogas y otros profesionales de la salud estarán despejando dudas y brindando apoyo en situaciones críticas.
(Por: Fin/ Oficina de Comunicaciones-Dirección de Bienestar/sup/csf/fgd)N.° 116