Educación
UN en Manizales otorga becas a estudiantes investigadores
Más de 80 becas fueron otorgadas a estudiantes de Latinoamérica para asistir al IX Congreso Latinoamericano de Magnetismo, Materiales Magnéticos y sus Aplicaciones, que realizará la UN en Manizales.
Manizales, 02 de julio de 2010 — Agencia de Noticias UN–Este congreso que tendrá lugar en los campus La Nubia y Palogrande de la Institución, se desarrollará del 22 al 29 de julio y contará con dos momentos: del 22 al 24 la Escuela Latinoamericana de Magnetismo y del 25 al 29 el evento central.
Para el otorgamiento de las becas se crearon tres grupos, participantes nacionales e internacionales y participantes de la Sede Manizales. De esta forma, se beneficiaron 45 personas de los dos primeros y 30 del tercero, respectivamente.
Los estudiantes, provenientes de las distintas regiones del país y del extranjero, podrán elegir qué ayuda prefieren, si el alojamiento de los ocho días del congreso o la reducción en el valor de la inscripción.
Por su parte, los investigadores de la UN en Manizales serán beneficiados con la reducción en el costo de inscripción y serán seleccionados la próxima semana.
Andrés Rosales Rivera, decano de la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales de la UN en Manizales explicó los requisitos que deben cumplir quienes aspiren a las becas, “la primera característica es que sea estudiante activo y presente un trabajo sobre magnetismo el cual debe exponer durante el Congreso, además de realizar una justificación sobre el por qué aspira a venir al evento y por qué se le debe proporcionar la ayuda económica”.
El decano agregó, “hemos conseguido apoyo de diferentes instituciones internacionales y nacionales, la UN en Manizales se ha vinculado de forma activa al desarrollo del Congreso, es así como pudimos otorgar estas becas para que los estudiantes investigadores puedan participar en un evento que va a ser de alta calidad científica, indicado por los investigadores conferencistas invitados, y estamos realmente muy entusiasmados, aunque aún nos falta un trecho que recorrer pero vamos por muy buen camino”.
Durante la Escuela de Magnetismo se manejarán los temas Magnetismo en Sistemas Estructurados, Magnetorresistencia en Materiales Magnéticos, Teoría Funcional de la Densidad en el Magnetismo y Efecto Mossbauer en el Magnetismo.
Y en lo que respecta a la actividad central, se desarrollarán los contenidos de materiales magnéticos y sus aplicaciones, materiales estructurados, partículas magnéticas y nanoestructuras, biomagnetismo y el magnetismo en la medicina, modelos teóricos de los fenómenos magnéticos, sensores y dispositivos micro, paleomagnetismo, entre otros.
Algunos de los conferencistas que provienen de países como Argentina, Brasil, Francia, Chile, México, España, Estados Unidos son: Roberto Syzler, Fernando Machado, Germán Pérez, Jean-Marc Greneche, Aldo Romero, Carlos Ramos, Antonio Azevedo, Mario Baibich, Nivaldo Lucio Speziali, Miguel Kiwi, Roberto Escudero, Andreas Berguer y Lisa Taxue.
)N.° 900