Artes & Culturas
UN en Congreso Iberoamericano de Cultura
Crear alianzas y convenios institucionales con diversas empresas nacionales e internacionales busca obtener la UN en Manizales en el III Congreso Iberoamericano de Cultura.
Manizales, 01 de julio de 2010 — Agencia de Noticias UN–Por esto el programa de Gestión Cultural y Comunicativa de la Universidad participará desde este jueves 1° y hasta el domingo cuatro de julio en la Rueda de Negocios, eje central del Mercado Cultural de Medellín que hace parte de este Congreso Iberoamericano, y que reúne cerca de 100 empresarios internacionales del sector de la música, y en donde se exhiben productos, servicios educativos y culturales, y muestras artísticas seleccionadas.
El evento, que en esta oportunidad maneja el tema de la música iberoamericana en el siglo XX, pretende mostrar la vitalidad de la cultura y la potencialidad que tiende a convertirse en una economía cultural de escala.
Esta actividad es importante para la carrera ya que fue el primer pregrado puesto en marcha en el país y en América Latina, iniciando labores en el año 2000, y que aún hasta la fecha es el único en su área, en Argentina, Brasil y España ofrecen tecnologías y programas semi presenciales.
Además de buscar las alianzas nacionales e internacionales, se espera impulsar las fortalezas del pregrado, como la Cátedra Unesco Gestión Integral del Patrimonio, el Centro Departamental de Información Cultural de Caldas (Cedic), los servicios de extensión que ofrece el Departamento de Ciencias Humanas, y una investigación sobre la Industria del disco independiente de música tradicional en la región Andina colombiana.
Para Guillermo Alejandro D´abbraccio Krentzner, vicedecano Académico de la Facultad de Administración de la Sede Manizales, la participación en el Congreso Iberoamericano es muy importante puesto que “se congregan cientos de personas del sector cultural, por lo tanto es un momento propicio porque son cuatro días muy intensos, de encuentros, reuniones, entrega de documentos, lo que nos da la posibilidad de mostrarnos muchos más”.
Igualmente, durante la jornada los representantes de la Institución se reunirán con emisarios del Ministerio de Cultura para hablar sobre temas como la potencialidad de dirección de egresados, directorio de egresados, semilleros de investigación, intercambio de docentes con dicho Ministerio, y buscar que sus funcionarios brinden a los estudiantes de la UN en Manizales capacitaciones en temas específicos como áreas de poblaciones, identidades étnicas y patrimonio histórico y cultural.
(Por: Fin/ambj/feb/dss)N.° 888