Ciencia & Tecnología
UN dictará curso sobre certificación Cisco Systems
Desarrollo de aptitudes para planificar e implementar redes pequeñas con variedad de aplicaciones buscan los cursos de preparación para la certificación en Cisco Systems CCNA que ofrece la UN.
Bogotá D. C., 11 de enero de 2011 — Agencia de Noticias UN–Este curso se dirige a personas interesadas en el conocimiento de las redes y su integración al funcionamiento de Internet, profesionales, estudiantes y docentes del área de informática, sistemas, telecomunicaciones y electrónica.
Este taller se centra en el aprendizaje de los aspectos fundamentales de networking donde se desarrollarán habilidades prácticas y conceptuales, que constituyen la base para entender lo básico de las redes.
Así mismo, se abordarán los distintos dispositivos de red, esquemas de direccionamiento de red y finalmente con los tipos de medios que se usan para transmitir datos a través de la red.
Igualmente, se adquirirá experiencia usando las herramientas y utilidades de redes, como el Packet Tracer y Wireshark®, para explorar protocolos y conceptos de redes para comprender cómo fluyen los datos en una red.
En cuanto a la metodología habrá un ambiente de aprendizaje asistido por PC para cada Asistente. El material en línea de este curso está diseñado para ser utilizado en combinación con otras herramientas y actividades didácticas.
Dentro del contenido se abordarán entre otros temas, concepto de Networking, la vida en un mundo centrado en la red, comunicación a través de la red, funcionalidad y protocolos de la capa de aplicación, capa de transporte del modelo OSI, direccionamiento de la red: Ipv4, capa de enlace de datos y capa física del modelo OSI, Ethernet, planificación y cableado de redes y configuración y prueba de la red.
Cada módulo se compone de una serie de capítulos que contienen evaluaciones individuales y, al finalizar, cada uno se realizará un examen que reúne todo el material del curso, decisivo para su aprobación. Así mismo, un trabajo práctico que ayuda a garantizar el correcto manejo de los conceptos
Las pruebas son presentadas en línea con resultados inmediatos y análisis de los puntos a reforzar de acuerdo con las respuestas.
El curso se realizará a partir del 17 de enero y hasta el 11 de marzo de 2011, los días lunes, miércoles y viernes de 6:00 a 9:00 p.m. en la sala 103 del edificio 411, Laboratorios de Eléctrica y Mecánica de la facultad de Ingeniería.
Para mayor información los interesados podrán dirigirse a la Unidad de Educación Continuada de la Facultad de Ingeniería, calle 44 N° 45–67, teléfono 3165000, extensiones 10719, 10720, 10721, bloque 5, Piso 1, correo uec_fibog@unal.edu.co o www.ing.unal.edu.co/iei/uec
(Por: Fin/evm/feb)N.° 742