Educación
UN dictará cátedra sobre China
‘¿Por qué China es la potencia del siglo XXI?’ será la primera de cinco conferencias que forman parte de la Cátedra China, que se celebrará en la Universidad Nacional de Colombia.
Bogotá D. C., 02 de febrero de 2011 — Agencia de Noticias UN -Así se abre un espacio de conocimiento y reflexión sobre China y su papel en el mundo actual, además de explorar diversas áreas de este país asiático: cultura, política, economía, relaciones internacionales, medicina, idioma, ciencia y tecnología, religión y filosofía.
“El repunte de China en el escenario internacional quizás implica una concepción diferente no solo de la economía, sino de la política y su relación con la cultura –comenta Diana Andrea Gómez, internacionalista, especialista en China y profesora del Departamento de Ciencia Política–. En ese sentido, la Cátedra China propone partir de una realidad inocultable: Occidente desconoce enormemente a Asia, y por ende a China”.
Hoy en día, esta nación es tema central en los medios de comunicación, las agendas de política de los países, los planes de expansión de las empresas, los organismos multilaterales y la academia.
Los conferencistas de la Cátedra son profesores, investigadores y expertos con larga trayectoria, experiencia y conocimiento sobre China.
La programación, que inicia este 17 de febrero, es la siguiente:
· ¿Por qué China es la potencia del siglo XXI?
· Vivir en China es aprender otra vez a vivir. Lecciones aprendidas en China (17 de marzo)
· Bases sobre las que se edifica el “País del centro” (14 de abril)
· China hoy, China ayer (12 de mayo)
· Las relaciones China–América Latina (9 de junio)
Las conferencias no tendrán ningún costo, pero se requiere previa inscripción. Informes: 316 5179-316 5246, extensión 16440, catedrachina@gmail.com.
(Por: Fin/hes/feb/lrc)N.° 904