Ciencia & Tecnología
UN a la vanguardia en entrenamiento de trasplante de riñón
Estudiantes de Medicina de la UN desarrollaron un libro multimedia sobre el trasplante de riñón. El producto busca transmitir conocimientos a médicos y otros profesionales de la salud de todo el país.
Bogotá D. C., 23 de febrero de 2010 — Agencia de Noticias UN–En Colombia se realizan anualmente 700 trasplantes de riñón, una cifra mínima comparada con los más de 14 mil pacientes renales crónicos que hoy esperan un órgano para poder vivir sin diálisis.
Pese a la gran demanda de pacientes que reportan las cifras del Instituto Nacional de Salud, en el país muy pocos centros se encargan del entrenamiento de médicos y profesionales de la salud para que dominen el tema de los trasplantes. La Facultad de Medicina de la Universidad Nacional cuenta con la única línea de profundización en trasplante de órganos para estudiantes de pregrado de Colombia.
“Podemos sacar esta herramienta gracias a la ayuda que la facultad nos ha dado, y no vamos a cobrar por ella. Simplemente el producto ofrece conceptos básicos sobre trasplante a estudiantes y profesionales de la salud no especialistas en el tema, y nosotros queremos motivarlos para que aprendan”, expresó el cirujano de trasplantes Einer Lozano Márquez, director y editor del proyecto.
El libro en formato CD ROM, Trasplante Renal, se desarrolló durante el 2009 y participaron en su elaboración alrededor de 30 estudiantes de pregrado.
(Por: Fin/pbs/csm)N.° 684