Ciencia & Tecnología
Últimos avances del magnetismo se discuten en la UN Manizales
Con más de 200 participantes de todo el mundo, inició en la UN en Manizales el IX Congreso de Magnetismo, Materiales Magnéticos y sus Aplicaciones.
Manizales, 27 de julio de 2010 — Agencia de Noticias UN–El evento, que se extenderá hasta el próximo jueves 29 de julio y que se realiza por primera vez en Colombia, abordará temas de amplia investigación en el mundo como Magnetismo en la biomedicina y biomagnetismo, Modelos teóricos de los fenómenos magnéticos, Técnicas de medición e instrumentación, Sensores y dispositivos micro, Electrones correlacionados, Magnetismo y paleomagnetismo.
Para Andrés Rosales Rivera, decano de la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales de la UN en Manizales, las ventajas que entrega la realización de este espacio son varias: “Primero, que la comunidad colombiana se pueda insertar en el área de magnetismo a nivel mundial, hecho que no había sido así porque esta área en el país es aún incipiente. Y para la UN en Manizales significa que nuestros estudiantes puedan estar en contacto con las últimas tendencias en magnetismo, tanto de conocimiento básico como de aplicaciones y, además, que puedan hacer contacto directo con grandes investigadores que nos están visitando”.
Además de las más de 20 conferencias que dictarán los científicos invitados, provenientes de países como Argentina, Chile, Francia, Bélgica, México, Brasil, España, Estados Unidos y Colombia, también hay sesiones de póster y orales, en las que participan estudiantes de pregrado y posgrado, tanto de la Universidad como de otras ciudades y extranjeros.
“Las sesiones de los póster son muy necesarias para cualquier universidad y principalmente para Colombia, ya que es vital que el país invierta mucho más en ciencia básica”, expresó Humberto Bustos, asistente de la Universidad del Tolima y exponente de póster.
Por su parte, María Fernanda García, estudiante de la UN en Manizales, afirmó: “Hasta ahora el Congreso ha sido muy interesante, los expositores se desenvuelven muy bien, son trabajos que llevan tiempo desarrollando materiales nuevos que son importantes para el avance tecnológico, muy bueno todo”.
En las sesiones orales participarán tanto asistentes como conferencistas invitados, en donde se destaca el trabajo de los estudiantes locales, nacionales e internacionales que se hicieron acreedores a las becas otorgadas por el comité organizador del Congreso, puesto que uno de los principales requisitos para ganarse este reconocimiento era presentar un estudio en el tema del magnetismo.
William Ariel Sarache Castro, vicerrector de la UN en Manizales, comentó: “Para nosotros es un gran orgullo y un gran honor que este IX Congreso de Magnetismo, que ya tiene una trayectoria internacional tan amplia, se haga en nuestra sede. Creo que es el reconocimiento al trabajo que se ha venido haciendo desde la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales, el reconocimiento al liderazgo del Decano y de la facultad que desde un principio se comprometió a sacar adelante este proceso. Para nosotros, por supuesto, implica un gran reto, pero también una oportunidad muy grande de mostrar lo que nosotros hacemos”.
La programación para los dos días restantes de este Congreso es:
Miércoles 28
8:30 a.m. Conferencia Lisa Tauxe (Estados Unidos)
9:10 a.m. Conferencia Nivaldo Lucio Speziali (Brasil)
10:20 a.m. a 3:00 p.m. Sesiones orales: Roberto Zysler, Cristina Gómez, Leandro Socolovsky, Juan José Mendoza, Marcín Leonowicz y Dora Altbir, Fernando Naranjo, Luis Fernando Cadavid, Juliano Denardín, Juan Escrig, Manuel Vanji, Carlos Texeira, Johan Prado y Guillermo Vélez
3:30 p.m. Recorrido por el campus La Nubia
Jueves 29
8:30 a.m. Conferencia Miguel Novak (Brasil)
9:10 a.m. Paulo Morais (Brasil)
10:20 a.m. a 12:00 m. Sesiones orales: Alejandro Butera, Eugenio Vogel, Mauricio Díaz, Álvaro Mariño, Marcela Bonilla, Lucio Nagamine.
2:00 p.m. Conferencia Pedro Schottmann (Alemania)
2:40 p.m. Miguel Vásquez (Colombia)
3:20 p.m. Ceremonia de cierre
El viernes 30 de julio, el chileno Eugenio Vogel dictará su conferencia dirigida a estudiantes de los grados décimo y once de los colegios públicos de la ciudad, para explicar, por medio de experimentos sencillos, la importancia del magnetismo.
)N.° 61