Universidad
Turquía, aliado para internacionalización académica en la U.N.
Por medio de convenios bilaterales, se han generado grandes oportunidades para que estudiantes y profesores de la Universidad Nacional y de instituciones de Turquía desarrollen actividades académicas y científicas.
Bogotá D. C., 10 de junio de 2015 — Agencia de Noticias UN –Las relaciones construidas en los últimos años entre la U.N. y este país euroasiático han permitido la vinculación de catedráticos turcos para la enseñanza de la lengua y la cultura de esta importante sociedad, lo cual ha beneficiado a toda la comunidad académica.
Este avance ha sido posible gracias al constante apoyo y a las gestiones adelantadas por la Embajada de Turquía en Colombia. Frente a esta iniciativa, el embajador Engin Yürür afirmó: “La U.N. realiza un gran papel al educar a las nuevas generaciones; es líder en temas de ciencia, tecnología e innovación en la región y esto la convierte en una excelente opción para que nuestro país estreche relaciones académicas y culturales con Colombia”.
Según las directivas de la U.N., las relaciones de cooperación con el sector educativo se han incrementado en los últimos años en razón de la misión académica para la promoción de la educación superior.
El rector de la Institución, Ignacio Mantilla, destacó que recientemente se establecieron relaciones con la Universidad de Hacettepe de Estambul. “Este país goza de una gran experiencia en la gestión de hospitales universitarios; el modelo de docente asistencial con el que cuenta nos sirve para ser exitosos en lo que la Institución pretende abordar”, señaló.
En la actualidad, la Universidad Nacional de Colombia mantiene relaciones de cooperación con la Universidad de Ankara, en las que docentes y estudiantes cuentan con la oportunidad de realizar intercambio académico. Asimismo, en la Sede Bogotá, 160 alumnos están vinculados a la cátedra sobre cultura turca y 60 más están aprendiendo su idioma.
Al respecto, el vicerrector académico de la U.N., Juan Manuel Tejeiro, indicó: “Turquía es considerado un importante aliado para el desarrollo de la cooperación académica y la internacionalización de la Universidad. Es por esto que en los últimos años hemos venido fortaleciendo la comunicación y las relaciones con este país”.
Los esfuerzos para fortalecer la movilidad y el intercambio académico y cultural entre ambos países llevaron a la Embajada de Turquía en Colombia y a la Dirección de Relaciones Exteriores de la U.N., a realizar la Semana de Turquía, un espacio lúdico y académico.
En el acto inaugural de este evento que se llevará a cabo hasta el viernes 12 de junio, el embajador socializó con la comunidad educativa algunos aspectos de la identidad turca, tales como ser el único país laico democrático, una Nación que está en el centro del mundo, que cuenta con el idioma más fácil de aprender y que es uno de los mejores socios de Occidente y Oriente.
Durante la semana, la comunidad universitaria podrá experimentar y explorar la cultura turca en escenarios como cooperación, cultura y academia. De esta forma se espera promover la interculturalidad, fomentar la investigación, el desarrollo, el trabajo conjunto y la construcción de redes de colaboración entre los dos países.
Finalmente, el Rector de la U.N. destacó: “Estas actividades que también se realizan con diferentes países europeos, asiáticos y de América tienen como fin presentarles a los estudiantes posibilidades de intercambio con naciones de todo el mundo, y así fortalecer su bagaje cultural y académico”.
(Por: Fin/GAC/dmh/AC)N.° 570