Ciencia & Tecnología
Trabas en la ética en investigación en Colombia
“Existe un déficit serio de control ético en investigación por falta de profesionales calificados para evaluación de protocolos", así lo afirma la profesora Carmen Alicia Cardozo de Martínez.
Bogotá D. C., 27 de septiembre de 2010 — Agencia de Noticias UN–Aspectos generales del Encuentro Nacional de Investigación y Desarrollo - ENID 2010. - Fotos: Víctor Manuel Holguín / Unimedios


La docente destaca que “hay también claras deficiencias respecto de la normatividad nacional que regula la investigación en seres humanos”, y señala que además falta la conformación de centros de Bioética.
La profesora Cardozo, titular de la Facultad de Odontología e investigadora del Instituto de Biotecnología de la UN (IBUN), presentó un diagnóstico regional sobre la bioética y agregó que Colombia ocupa un cuarto lugar después de Brasil, Argentina y México, como los países con más desarrollo en este campo.
El estudio de la ética ha tenido sus limitaciones, y según la docente existe conflicto de intereses, no hay separación de funciones y no hay independencia.
“Los comités de bioética deben ser independientes y no deben ser liderados por funcionarios administrativos para evitar polarizaciones”, concluyó la investigadora durante su intervención en la discusión sobre la ética y la investigación en el Encuentro Nacional de Investigación y Desarrollo - ENID 2010, realizado en el Edificio de Ciencia y Tecnología Luis Carlos Sarmiento.
Diversos temas y disciplinas como estas fueron presentados en ENID 2010, un espacio en el que se mostró lo más selecto en investigaciones que se adelantan en la Universidad Nacional de Colombia y el país, a través de presentación oral, póster y exposición en artes visuales y arquitectura.
ENID se realiza desde el año 2006 y durante esta versión hubo conferencias plenarias, sesión de pósteres, presentaciones orales de trabajos, exposiciones en artes visuales y arquitectura, foro sobre investigación y transferencia tecnológica, evento de reconocimiento a los trabajos más destacados y ruedas de investigación e innovación.
El objetivo del Encuentro Nacional de Investigación y Desarrollo - ENID 2010 busca consolidar un espacio de divulgación, discusión y crítica de los resultados de investigaciones académicas adelantadas en programas de pregrado y posgrado en el país.
Los invitados ofrecieron conferencias sobre temas de interés general para la comunidad académica, haciendo énfasis en la investigación y su transferencia tecnológica.
(Por: Fin/evm/csm/vbr)N.° 729