Ciencia & Tecnología
Tecnología y Medio Ambiente, en Nodos de Prisma TV
El Grupo en Ingeniería Hidráulica y Ambiental y el Parque de Innovación Empresarial de la UN en Manizales nuevamente hacen parte de la parrilla de programación del canal Prisma TV.
Manizales, 02 de noviembre de 2010 — Agencia de Noticias UN -A través del programa Nodos, que se emite en el canal web de la UN, se difunden las investigaciones que desde la Sede Manizales se realizan como contribución de la academia hacia el desarrollo social y económico de la región y el país.
Con los dos nuevos programas, ‘Monitoreo hidrometereológico de los glaciares del Parque Natural de Los Nevados’ y ‘Emprendimiento tecnológico (Link Marketing Visual)’, ya son 18 las emisiones que desde la Sede Manizales se presentan por el canal web.
El proyecto Monitoreo hidrometereológico de los glaciares del Parque Natural de Los Nevados es adelantado por el Grupo en Ingeniería Hidráulica y Ambiental y busca valorar y determinar los cambios climáticos que se presentan en este parque natural, para determinar la línea base de medición que permita detectar futuras alteraciones y poder relacionarlos con los cambios de temperatura en la región.
En cuanto al proyecto Emprendimiento tecnológico (Link Marketing Visual), se busca dar a conocer la experiencia exitosa de una empresa de base tecnológica, que nace a partir del apoyo del Parque de Innovación Empresarial de la UN en Manizales.
Los otros programas de la UN en Manizales que se pueden encontrar en el canal web de la UN www.canalprismatv.unal.edu.co son:
- Red de monitoreo del clima en Manizales para la prevención de desastres - Grupo en Ingeniería Hidráulica y Ambiental.
- Prolongación de la vida para materiales metalmecánicos -Laboratorio de Física del Plasma.
- Sistema para el análisis del trastorno del déficit de atención e hiperactividad - Grupo en Control y Procesamiento Digital de Señales.
- Software para identificar enfermedades graves en la piel - Grupo en PCM Computational Applications.
- Bolsa de empleo para Manizales - Parque de Innovación Empresarial.
- Análisis de bioseñales para el tratamiento de la epilepsia - Grupo en Control y Procesamiento Digital de Señales.
- Inventario de infraestructura de colegios en Caldas - Oficina de Proyectos Especiales de la Facultad de Ingeniería y Arquitectura.
- Láseres para la aplicación diaria - Laboratorio de Nanoestructuras.
- Producción de etanol - Grupo en Procesos Químicos, Catalíticos y Biotecnológicos.
- Biorreactores para la industria colombiana - Grupo en Procesos Químicos, Catalíticos y Biotecnológicos.
- Cadena de valor para el aprovechamiento total del plátano - Grupo en Biorremediación.
- Representación y discriminación de datos - Grupo en Control y Procesamiento Digital de Señales.
- Reconocimiento de señales de origen sísmico - Grupo en Control y Procesamiento Digital de Señales.
- Desterpenación de aceites esenciales – Grupo en Procesos Químicos, Catalíticos y Biotecnológico.
- Anillo vial centro sur - Oficina de Proyectos Especiales de la Facultad de Ingeniería y Arquitectura.
- Interventoría Plan 2500 - Oficina de Proyectos Especiales de la Facultad de Ingeniería y Arquitectura.
Próximamente también será posible verlos en la página de la UN en Manizales www.manizales.unal.edu.co.
)N.° 129