Artes & Culturas
Teatro coreano en el León de Greiff
Las obras Circular después del otro y Sombra número 11, de la compañía de danza Ahn Ae Soon, se presentarán del 25 al 29 de marzo en el Auditorio León de Greiff.
Bogotá D. C., 24 de marzo de 2010 — Agencia de Noticias UN–Serán dos obras en una misma velada (una inmediatamente después de la otra) que hacen parte del Festival Iberoamericano del Teatro que se lleva a cabo en Bogotá.
La coreografía de Circular después del otro es en sí misma una reflexión hecha a través del lenguaje corporal acerca del rumbo que hoy tienen la cultura y las costumbres ancestrales coreanas bajo la influencia de la cultura global. Once majestuosos bailarines crean con sus movimientos una serie de trayectos en el escenario, alternando momentos de quietud con otros de gran vitalidad, a veces en forma grupal y otras en forma individual.
En Sombra número 11 se presenta un escenario convertido en templo budista donde se recrea una antigua tradición de la dinastía de Goryeo, que consiste en jugar con las sombras de marionetas silenciosas. Conocido como Manseokjung, las marionetas entran en escena para simbolizar los diez símbolos budistas de la longevidad: el sol, la montaña, el agua, la piedra, el pino, la hierba, la tortuga, el cráneo y el ciervo. Falta una sombra.
Esta compañía de danza fue creada en 1983 por la coreógrafa Ahn Ae Soon en Seúl, Corea. Hoy esta propuesta se ha convertido en una verdadera tropa de coreógrafos y bailarines reconocida mundialmente y en ejemplo para otras compañías de danza moderna debido al carácter que le imprime a sus producciones con un lenguaje corporal de características propias e inconfundibles.
Las obras más destacadas de la compañía son: The White Noise, The Moment, Seven+1, Just-feedback, Right of Happiness, A-ii-go, Gut-Play, The Memory of Play, On Time y Empty Space.
(Por: Fin/lmp/feb)N.° 981