Salud
Tabaco, responsable de la muerte de 1 de cada 10 adultos
A propósito del Día Mundial sin Tabaco conmemorado hoy, Dora Boxiga, de la Clínica para Dejar el Consumo de Tabaco de la UN, habla sobre la hoy considerada más prevenible causa de muerte.
Bogotá D. C., 31 de mayo de 2011 — Agencia de Noticias UN-De acuerdo con la Organización Mundial de la Salud, el 11% de cardiopatía isquémica, principal causa de muerte en el mundo, se atribuye a efectos provocados por el cigarrillo.
Con el fin de tomar conciencia y hacer un alto a este vicio, el 31 de mayo es celebrado el Día Mundial sin Tabaco, cuyo objetivo consiste en señalar los riesgos que conlleva para la salud y fomentar su prevención.
Boxiga indica que el monóxido de carbono, el alquitrán y la nicotina ingeridos en este proceso, además de producir adicción, aumentan la posibilidad de padecer cáncer pulmonar, de laringe, órganos digestivos y de aparato urinario.
“El tabaquismo predispone a sufrir bronquitis crónica, enfisema, úlcera péptica, arteriosclerosis con sus manifestaciones a nivel coronario, arterial periférico y cerebral”, dijo la coordinadora de la Clínica para Dejar el Consumo de Tabaco, Alcohol y otras Sustancias Psicoactivas.
Agregó que este hábito también es un factor agravante de la hipertensión arterial, acelera la frecuencia cardiaca, provoca vasoconstricción inadecuada y aumenta el consumo de oxígeno.
Vale la pena destacar que para los fumadores pasivos los efectos del cigarrillo son igual de nocivos.
Actualmente el consumo de tabaco o cigarrillo mata a más de 5 millones de personas al año y es responsable de la muerte de 1 de cada 10 adultos.
Más del 70% de las muertes por cáncer de pulmón, bronquios y traquea son atribuibles a este hábito y, según cifras de la OMS, si se mantienen las tendencias actuales, el consumo mataría a más de 8 millones de personas en el año 2030.
(Por: Fin/jrb/lmp/vbr)N.° 52