Educación
Steven Holl presenta su obra en la UN
El reconocido arquitecto norteamericano presentará el próximo 9 de mayo una conferencia en la que mostrará su obra arquitectónica. La entrada será gratuita.
Bogotá D. C., 06 de mayo de 2011 — Agencia de Noticias UN -El evento se realizará a partir de las 3:30 p.m. en el Auditorio León de Greiff de la Universidad Nacional de Colombia, con el auspicio de la Sociedad Colombiana de Arquitectos.
Holl nació el 9 de diciembre de 1947 en Bremerton (Washington). Es el fundador del New York: Steven Holl Architects y es reconocido por su habilidad para mezclar espacio y luz con una gran sensibilidad contextual y por utilizar conceptos únicos en cada uno de sus proyectos. Considerado como uno de los mejores arquitectos estadounidenses, sus edificios se destacan por el uso de formas cúbicas, el empleo de vidrio y superficies alabeadas.
Sus críticos resaltan un excesivo apego a lo estético en detrimento de la funcionalidad de los edificios, por lo que ha recibido sus mayores ataques por la construcción de la residencia Simmons Hall del campus del MIT, comúnmente conocida como La Esponja. No obstante, el edificio ganó la medalla Harleston Parker y también el Honor Award for Architecture del Instituto Americano de Arquitectos.
Entre sus obras se destacan la Texas Sterro House (1992), el Complejo Residencial en Makuhari (Japón, 1995), la Capilla de San Ignacio de la Universidad de Seattle (1998), el Museo de Arte Contemporáneo de Helsinki (1998), la ampliación del Instituto de la Ciencia de Cranbrook (Estados Unidos, 1999), el Art Museum de Bellevue (2001) y la ampliación de la Biblioteca Americana en Berlín. Ha recibido numerosos galardones y recientemente ha publicado Parallax, un libro sobre la percepción del espacio que obtuvo el Premio Princeton de Arquitectura.
Para mayor información, comuníquese con la Universidad Nacional de Colombia al 316 5000, extensión 18126, o con la Sociedad Colombiana de Arquitectos, al 350 9922, extensión 111.
(Por: Fin/ab/feb/lrc)N.° 800