Educación
Socializados problemas no convencionales de la administración
Temas como epistemología, ética y ontología fueron tratados durante el Encuentro de la Red en Filosofía, Teoría, Educación y Administración, que se llevo a cabo en la UN en Manizales.
Manizales, 17 de mayo de 2011 — Agencia de Noticias UN -Así, temáticas poco convencionales de la administración, como la epistemología de la administración, construcción de la ética empresarial, problemas ontológicos en la administración y educación en la administración fueron tratados durante tres días con el fin de contribuir a la construcción de una comunidad crítica y madura que entregue grandes aportes en esos aspectos.
Según José Gabriel Carvajal Orozco, docente de la UN en Manizales y coordinador de la Red en Filosofía, Teoría, Educación y Administración, “los estudiantes tuvieron la posibilidad de conocer una rama de pensamiento en administración que no es muy popular, que no es muy comercial en los planes de estudio ni en la cotidianidad de las escuelas de administración, logrando conocer 30 temas enfocados a estos ejes que se investigan en diferentes universidades del país”.
El encuentro también sirvió para articular y conformar grupos integrados por estudiantes y docentes que lleven al mejoramiento de las condiciones de trabajo en cada una de las áreas integradas en la red.
“Desde la Administración de Sistemas Informáticos se generan muchas brechas que deben ser ampliadas desde la organización y la comunidad, por lo que este encuentro se convierte en un espacio muy importante, pues nos proporciona los mecanismos para saber cómo funciona el ambiente en las empresas y trabajar en torno a ello”, aseguró Cristian Daniel Padilla López, estudiante de Administración de Sistemas Informáticos de la Sede Manizales.
La actividad permitió conocer el trabajo que sobre estas áreas se lleva a cabo en instituciones como la Javeriana, el Politécnico Colombiano Jaime Isaza Cadavid, la Tecnológica de Pereira, EAFIT de Medellín y la Universidad de Caldas.
“Este trabajo se viene haciendo desde el 2007, lo que hacemos es trabajar y reunirnos periódicamente para aportar nuestros resultados de investigación y discutirlos, por lo que ya se empiezan a mostrar resultados importantes”, explicó Carvajal Orozco.
Continuando con esta línea, en noviembre próximo se realizará el V Foro de Administración, con el que se busca impulsar la divulgación de los trabajos que realizan los estudiantes de cada uno de los pregrados que conforman la Facultad de Administración.
(Por: Fin/ambj/feb/lrc)N.° 897