Educación
Seminario sobre análisis demográfico de las migraciones
Esta es la actividad académica dirigida por Joaquín Recaño Valverde, profesor titular de Geografía Humana de la Universidad Autónoma de Barcelona, que se desarrollará los días 29 y 30 de noviembre en la UN.
Bogotá D. C., 25 de noviembre de 2010 — Agencia de Noticias UN -El seminario, organizado por el Instituto de Estudios Urbanos (IEU) de la Universidad Nacional de Colombia y el Centro de Investigaciones Demográficas de la Universidad Autónoma de Barcelona, pretende animar la incorporación de los análisis demográficos en los estudios urbanos, especialmente en el tema de las migraciones, como uno de los tópicos de mayor controversia a nivel nacional e internacional.
Los temas que se abordarán serán: la definición conceptual del fenómeno migratorio entre la movilidad, migraciones y espacio de vida, el efecto del espacio en la definición y medición de los movimientos migratorios, y perspectivas de análisis de los fenómenos migratorios entre el papel de individuos y familias, entre otros.
El seminario, que no tiene ningún costo, tiene una intensidad de 10 horas que se cumplirán en dos sesiones (29 y 30), de 8:00 a.m. a 1:00 p.m.
El profesor Joaquín Recaño Valverde, nacido en España, es geógrafo y demógrafo. Actualmente es profesor titular del Departamento de Geografía de la Universidad Autónoma de Barcelona e investigador asociado del Centro de Estudios Demográficos (CED). Doctor en Geografía (Universidad de Barcelona), posgrado en Métodos y Técnicas para el Estudio de la Población por el CED y DEA en Demografía (Universidad de Paris-X). Ha trabajado en la Universidad de Barcelona, el Instituto de Demografía de Madrid (CSIC), Institut National d’Études Démographiques (INED de París) y el Centro de Estudios Demográficos (CED).
Para mayor información sobre el seminario, comunicarse al teléfono 316 5000 extensión 10267 del Instituto de Estudios Urbanos de la Universidad Nacional, o en el correo electrónico ieucomunicaciones@gmail.com y en la página web www.institutodeestudiosurbanos.com.
(Por: Fin/gac/csm/vbr)N.° 388