Educación
Seminario de idiomas, un impulso al desarrollo docente
Alrededor de 300 personas participarán en el III Seminario Internacional de Desarrollo Profesional de los Docentes en Lenguas Extranjeras que se realizará en Medellín, del 4 al 6 de agosto.
Medellín, 27 de julio de 2010 — Agencia de Noticias UN–Con el objetivo de fomentar el desarrollo de actividades interinstitucionales y de enriquecer la formación de los docentes de idiomas en el país, el Centro de Idiomas de la UN en Medellín apoya la organización de este evento y participa en el Comité Académico.
De acuerdo con Lucía Estrada, coordinadora del Centro de Idiomas, “esta es una muestra de la conveniencia de aunar esfuerzos para lograr mejores resultados, ya que el seminario, en su tercera versión, convoca a cuatro instituciones universitarias e igual número de centros de idiomas de la ciudad”.
Esta iniciativa busca visibilizar los conocimientos y experiencias locales como eje fundamental del desarrollo profesional de los docentes en lenguas extranjeras, mediante el intercambio de avances investigativos en los diversos contextos educativos. Dichas actividades favorecen de manera importante al grupo de 38 docentes del programa de Idiomas de la Sede Medellín.
Durante el seminario se abordarán tres temáticas relacionadas con experiencias de formación inicial y desarrollo profesional y su contribución en nuestro contexto, nuevas teorías socioculturales del lenguaje e implicaciones en el área de lenguas extranjeras y apropiación de las políticas educativas y lingüísticas.
La actividad contará con ponentes nacionales e internacionales, entre ellos B. Kumaravadivelu, de San José State University; Suresh Canagarajah, de Pennsylvania State University; Graham Crookes, de University of Hawai’i, Estados Unidos; Clara Arias, de la Escuela de Idiomas de la Universidad de Antioquia, y Jaime Naranjo, de la Universidad Eafit.
)N.° 65