Educación
Sede Tumaco promueve becas de posgrado en el exterior
En un evento de convocatoria nacional organizado por la UN en el Pacífico, la comunidad académica tuvo la oportunidad de conocer la oferta de la Fundación Fulbright.
Bogotá D. C., 21 de mayo de 2013 — Agencia de Noticias UN-“Es un programa de intercambio entre Estados Unidos y Colombia, a través del cual ofrecemos becas de posgrado (maestría y doctorado), así como de investigación y docencia”, explicó Rachel Wilson, delegada de Fulbright en la reunión.
Actualmente, la organización tiene una convocatoria abierta para presentarse que vence el 29 de mayo. No obstante, aclara Wilson: “también estamos hablando de oportunidades en el futuro, para que todos empiecen a prepararse para las convocatorias en años que vienen”.
El director del Instituto de Estudios del Pacífico de la sede, Petter Lowy, destacó: “En esta reunión estuvieron presentes todas las sedes mediante videoconferencias y llenamos el Auditorio Virginia Gutiérrez de Pineda (del Edificio de Posgrados de la Facultad de Ciencias Humanas de la UN en Bogotá)”.
El requisito del idioma extranjero tuvo un despliegue considerable en la charla, pues se lo ha identificado como uno de los principales obstáculos para que muchos profesionales se presenten a las becas.
Por eso, al final de la presentación, la Fundación Phelp Stokes y Fulbright Colombia obsequiaron diez paquetes de preparación para el examen internacional de inglés Toefl, requerimiento para estudiar en Estados Unidos.
Las becas
Entre los requisitos que deben cumplir los aspirantes a una beca Fulbright, se encuentran: tener nacionalidad colombiana (o doble nacionalidad, pero no la estadounidense) y un título universitario.
Además, el aspirante debe acreditar excelencia académica y un nivel intermedio-alto de inglés, esto último se certifica a través de un examen internacional avalado por Fulbright.
Finalmente, es indispensable que el interesado sea un líder y tenga un proyecto de impacto para el país que, de alguna manera, lo comprometa a regresar a Colombia cuando acabe sus estudios.
“El compromiso con el país es la característica que define a un becario Fulbright, querer reinvertir en Colombia el conocimiento adquirido”, concluye Wilson.
(Por: Fin/AF/sup/fgd)N.° 129