Educación
Sede Manizales podría hacer parte de Red Interuniversitaria
Los arquitectos argentinos Edelmiro Speranza y Lucía Calcagno estuvieron en la UN en Manizales para compartir con docentes e investigadores, la posibilidad de adelantar proyectos comunes.
Manizales, 31 de diciembre de 2010 — Agencia de Noticias UN-A través de la Red Interuniversitaria Internacional para la Enseñanza que lideran los dos argentinos, se planteó la posibilidad de que profesores de la Escuela de Arquitectura y Urbanismo de la Institución hicieran parte de dicha organización.
“Entre muchos otros objetivos vinimos a la Universidad Nacional de Colombia para dar a conocer nuestra Red y explicar cuáles son los procesos que adelantamos en pro de una mejor calidad de la enseñanza y el aprendizaje”, aseguró Edelmiro Speranza.
Según el docente de la Universidad de Buenos Aires, UBA, desde la academia se pueden crear herramientas para que los futuros profesionales humanicen sus carreras e interactúen con la comunidad los procesos adelantados.
“Lo que nos interesa es que la construcción del proceso del conocimiento sea discutida entre una o dos docenas de universidades en Latinoamérica; en este momento la Red está conformada por 4 universidades de Argentina, la Universidad de Asunción en Paraguay, la Universidad de Porto en Portugal, entre otras”, explicó el investigador.
Por su parte Lucía Calcagno enfatizó que la búsqueda por consolidar metodologías donde se priorice a las personas, no son posibles si no se cuenta con la ayuda de los gobiernos locales y nacionales.
“Existe un interés común de trabajar de la mano y por ello aprovechamos el espacio brindado desde la UN en Manizales para iniciar con una representación colombiana en la Red”, aseguró.
Entre el discurso ofrecido por los docentes de la UBA se encuentra el de interesarse más por el alumno antes que por el objeto que produce, ya que “normalmente lo que se hace es corregir al objeto producido por el alumno cuando en realidad lo que debe importarnos es el sujeto que produce ese objeto, ya que lo que estamos haciendo es promover un curso a una persona y no a una maqueta”.
Con este primer acercamiento fue evidente el interés que desde la sede Manizales existe por hacer parte de la Red Interuniversitaria, para el 2011 diferentes docentes comenzarán con la formulación de proyectos conjuntos orientados hacia este propósito.
Cabe anotar que Edelmiro Speranza es el creador de la cátedra Conocimiento Proyectual el Ciclo Básico Común en la Universidad de Buenos Aires, como materia introductoria a las carreras que se dictan en la Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo.
(Por: Fin/flpv/feb)N.° 685