Artes & Culturas
Se fue agosto y con él… las cometas
Aunque el viento no favoreció, algunas cometas se elevaron en la jornada que se realizó entre las 5:00 y las 7:00 p.m., en el campus de la Universidad Nacional de Colombia.
Bogotá D. C., 31 de agosto de 2010 — Agencia de Noticias UN–Entre el 23 y el 28 de agosto los funcionarios docentes y administrativos tuvieron la oportunidad de aprender a elaborar sus cometas tridimensionales, en el taller organizado por la División de Bienestar Docente y Administrativo en la UN, bajo la orientación del experto en cometas Leonel Suárez.
“Estas cometas tridimensionales tipo caja se construyeron a partir de la dimensión de los materiales que se encuentran en el mercado, y a medida que se van armando toman una belleza y esbeltez maravillosa, van teniendo más potencia”, aseguró Suárez.
Señaló que la seda impermeable, la cinta reflectiva y la madera marfil, que es liviana, son los materiales necesarios para construir este tipo de cometas tridimensionales. “Eleva con aire y en este caso como no hay viento se puede generar el empuje simulándolo, para que tome un ángulo y pueda subir”.
Agregó que otra ventaja es que este proyecto se puede tomar de cualquiera de las puntas que buscan el ángulo, el punto de equilibrio para elevarse y sostenerse.
En cuanto a los alumnos, “fueron muy buenos, fue una experiencia bastante agradable porque se centraron en aprender a armar sus cometas y no les importó extender el tiempo del aprendizaje, pues la clase iba hasta las 7:00 pero salíamos a las 8:30 de la noche”, concluyó Suárez.
Gerardo Garzón, funcionario de la Facultad de Artes, dijo que la experiencia fue muy interesante, así como la técnica para aprender a elaborarlas. “Fue muy bueno aprender y hoy ver los resultados del curso, estamos aquí para elevarlas”.
Para Garzón, su idea es hacer otros modelos y tamaños a partir de lo que aprendió durante el taller.
(Por: Fin/evm/csm/vbr)N.° 426