Economía & Organizaciones
Rueda de Negocios Tecnnova, impulso a cultura de innovación
Los 21 grupos de investigación de las sedes Bogotá, Manizales y Medellín estarán presentes en la octava versión de este evento.
Medellín, 31 de agosto de 2012 — Agencia de Noticias UN-En la rueda participarán 150 grupos de investigación, 450 empresas nacionales, se atenderán 1.500 citas de negocio y se espera que tenga alrededor de 3.500 visitantes. Fotos: Medellín/Unimedios


“La esencia de esta iniciativa es poder potencializar las investigaciones que hacemos; antes de existir esta relación con las empresas, los proyectos se quedaban guardados. Por eso, la rueda de negocios es una oportunidad para que los empresarios conozcan los avances investigativos y se vinculen al desarrollo de los mismos”, señaló el vicerrector de la UN en Medellín, Carlos Alfredo Salazar Molina.
Al respecto, el jefe de la Dirección de Investigaciones (DIME) de la sede, Román Castañeda Sepúlveda, expresó que, “la UN en Medellín avanza en el fortalecimiento de investigación aplicada buscando productos que sean amparados por propiedad intelectual y que tengan un impacto directo a nivel industrial”.
La Rueda de Negocios Tecnnova busca articular de manera eficiente a la comunidad científica y a los empresarios para dar soluciones efectivas a las necesidades de la región y del país. También, promover citas que conduzcan a negocios concretos y promover una cultura de la innovación sostenible en el tiempo.
De acuerdo con Juan Guillermo González, director ejecutivo de la Corporación Tecnnova, para este año la Rueda tendrá varias novedades cuya finalidad es generar espacios de transferencia del conocimiento a través de una amplia oferta de investigación de alto impacto.
“Este año nos vamos a reunir en ocho grupos temáticos, de tal forma que el empresario pueda conocer por temas la capacidad que tiene la región para soportar proyectos de investigación, desarrollo e innovación al interior de sus empresas”, explicó González.
El funcionario, precisó que se ha hecho una selección de las mejores ideas de todos los grupos de investigación y se van a presentar 50 ideas que requieren emprendedores inversionistas que quieran acompañarlas e impulsaras. Además, de la mano de 14 grupos, y en conjunto con la Gobernación de Antioquia, se avanza en propuestas para brindar soluciones pertinentes a la problemática de la minería de oro.
De igual forma, con la Alcaldía de Medellín se adelanta una iniciativa para hacer que las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (TIC) sean más eficientes para la pequeña y mediana empresa. El proyecto cuenta con la asesoría técnica de universidades del Reino Unido y de la multinacional Hewlett Packard.
Según Juan Guillermo González, en 2011, la Rueda de Negocios fue exitosa en términos de participación y cobertura; la expectativa para este año es que sea más pertinente y productiva.
En la Rueda de Negocios Tecnnova que se llevará a cabo el 24 y 25 de septiembre participarán 150 grupos de investigación, 450 empresas nacionales, se atenderán 1.500 citas de negocios y se espera contar con alrededor de 3.500 visitantes. El evento estará enmarcado en la Semana de la Innovación y tendrá lugar en el Centro de Convenciones Plaza Mayor en Medellín.
(Por: Fin/grp/clc)N.° 196