Artes & Culturas
Revista Chindé, espacio para conocer la cultura indígena
Es el primer número de esta publicación dedicada a resaltar expresiones culturales del resguardo indígena El Gran Mallama, ubicado en el departamento de Nariño.
Bogotá D. C., 27 de mayo de 2010 — Agencia de Noticias UN–La Revista está divida en cuatro secciones; la primera de ellas llamada “Elay vera”, que revela anécdotas, cuentos antiguos, consejos y de forma general, elementos de la tradición oral de este resguardo.
“Yaré” es la segunda parte de la publicación que, a diferencia de la primera, recoge la creación literaria de personas de esta comunidad, decantada a través de cuentos o poemas.
Para los niños se dedica un espacio llamado “Wawitas”, donde sus creaciones artísticas y literarias tienen cabida y, finalmente, “Aymuray” (que en lengua quechua significa tiempo de cosecha), dedicada a la reseña de historias de vida o proyectos de carácter individual o colectivo que se han realizado en pro de la cultura o acciones sociales.
Esta iniciativa es orientada por el grupo de trabajo estudiantil Sathiri llajta, que traduce del quechua “pueblo sembrador”. Este colectivo está compuesto en su mayoría por miembros de comunidades indígenas de los resguardos El Gran Mallama y Refugio del Sol, de los que hacen parte etnias como los Pastos y Quillacinga.
“La mayoría de los estudiantes del grupo ingresaron a la Universidad por medio del Programa PAES (Programa de Admisión Especial) en diferentes carreras y facultades”, indicó Wilson Benavides, director de la revista. “El proyecto nace principalmente porque el talento de los habitantes de El Gran Mallama necesitaba ser expresado de alguna manera”, agregó.
Iván Padilla, director del programa de Literatura de la Universidad Nacional, indicó que en la medida que esta iniciativa es una motivación de los estudiantes y personas provenientes del mismo resguardo, se debe apoyar.
Este resguardo cuenta con alrededor de 9.500 habitantes.
La revista fue presentada oficialmente en el Claustro de San Agustín, y al lanzamiento asistieron los miembros del grupo estudiantil que lideró la propuesta, los docentes que la apoyaron y contribuyeron a su desarrollo y las directivas de la Universidad Nacional.
)N.° 617