Artes & Culturas
Reprograman charla con Juan Manuel Roca
El primer Encuentro con la Palabra con el escritor y poeta paisa quedó establecido para este martes 23 de febrero en el Salón Oval del Edificio Rogelio Salmona de la Universidad Nacional de Colombia.
Bogotá D. C., 22 de febrero de 2010 — Agencia de Noticias UN–El evento, organizado por el Departamento de Literatura de la Facultad de Ciencias Humanas, inicialmente se había planeado para el pasado 9 de febrero. Sin embargo, por inconvenientes personales del maestro Roca se reprogramó para esta nueva fecha.
En esta oportunidad, el autor narrará los pasajes más relevantes de su obra más reciente titulada Las plagas secretas y otros cuentos. Juan Manuel Roca nació en la ciudad de Medellín en 1946. Es poeta, narrador, ensayista, crítico de arte y periodista. Ha participado como jurado en certámenes literarios nacionales e internacionales. Durante diez años coordinó el Magazín Dominical del periódico El Espectador.
En 1997 recibió el doctorado honoris causa en Literatura, otorgado por la Universidad del Valle. Obtuvo, además, el segundo Premio Nacional de Poesía Eduardo Cote Lamus, en 1975; el Premio Nacional de Poesía Universidad de Antioquia, en 1979; el Premio Mejor Comentarista de Libros Cámara Colombiana del Libro, en 1992; el Premio Nacional de Periodismo Simón Bolívar, en 1993; el Premio Nacional de Cuento Universidad de Antioquia, 2000; el Premio Nacional de Poesía Ministerio de Cultura, 2004; y en el 2009, la IX edición del Premio Casa de América de España en la categoría Poesía Americana por su poemario Biblia de Pobres.
Dentro de sus obras de novela se destacan Esa maldita costumbre de morir (2003). El cuento Las plagas secretas y otros cuentos (2001). En poesía Memoria del agua (1973); Luna de ciegos (1975); Ciudadano de la noche (1989); La farmacia del ángel (1995) y Las hipótesis de nadie (2005), entre otros.
El Encuentro con la Palabra, que llega a su versión número 33, es un espacio abierto para el público general y la comunidad universitaria. Como es usual, la charla iniciará a las 11:00 de la mañana.
(Por: Fin/ftl/csm)N.° 674