Educación
Representaciones visuales de la raza negra en Colombia
El próximo miércoles 21 de abril se llevará a cabo la conferencia Migración y Diáspora, a cargo de la artista Mercedes Angola, dentro del ciclo de charlas de la Maestría de Artes Plásticas de la UN.
Bogotá D. C., 19 de abril de 2010 — Agencia de Noticias UN–Desde el año 2005, Angola ha venido realizando una investigación sobre las representaciones visuales de la gente negra, en el contexto del arte colombiano a partir del siglo XX.
Este proceso ha implicado la interlocución con artistas, intelectuales, activistas, académicos y ciudadanos afrodescendientes y no afrodescendientes, generando preguntas y cuestionamientos sobre las políticas de construcción, inclusión, contextualización y visibilización de estas representaciones en aspectos tales como sus procedencias históricas y geográficas, sus modos del ser, sus diferencias culturales, sus referentes estéticos y su posicionamiento como ciudadanos en las representaciones de la nacionalidad.
Lo anterior se ha concretado, por una parte, en proyectos de investigación histórica y curatorial y, por otro lado, en la creación artística desde una mirada crítica sobre los asuntos de representación relativos a su ascendencia ‘negra’, a través de su apellido paterno: Angola.
“El proyecto Angola: objetos y conexiones, se dirige a la configuración de un archivo de imágenes (fotos, videos, audios y textos escritos), a partir de mi acercamiento a prácticas culturales e información documental, conectadas con la denominación ‘Angola’. Al asumirme como ‘sujeto’ urbano (nacida y educada en Bogotá, Colombia), situada en mi país como parte de los denominados ‘afrodescendientes’, quiero abordar críticamente con este proyecto las narrativas visuales que imponen las versiones sobre los orígenes, las representaciones y la construcción identitaria de la gente negra”, afirma la artista.
“Con ese propósito, exploro de manera particular en las conexiones que se puedan establecer entre mi apellido paterno y los imaginarios sobre el país de Angola (ubicado en la costa Suroccidental del continente africano) tomando como referentes objetos, fotografías, textos escritos y sonoros e información de la televisión, la publicidad y de Internet”, agregó.
Mercedes Angola, artista plástica, docente e investigadora, vive y trabaja en Bogotá. Realizó estudios de pregrado en Artes Plásticas en la Universidad Nacional de Colombia y una Maestría en Artes Plásticas y Visuales en la Universidad Nacional Autónoma de México. Ha participado en exposiciones individuales y colectivas en Colombia y fuera del país.
Desde 1997 está vinculada a la Escuela de Artes Plásticas de la Universidad Nacional. Su trabajo artístico incluye instalaciones, objetos, fotografía y dibujo. Actualmente está desarrollando una línea de investigación sobre estéticas y representaciones visuales de la gente negra en Colombia.
La charla tendrá lugar en el edificio de la Escuela de Diseño Gráfico de la UN, a partir de las 5:30 de la tarde.
(Por: Fin/ftl/csm)N.° 185