Política & Sociedad
Rector de la UN, contra propuesta de jóvenes informantes
Como una iniciativa “incorrecta e inconveniente" calificó el rector de la Universidad Nacional, Moisés Wasserman, la propuesta del presidente Álvaro Uribe, de vincular a los jóvenes universitarios a las redes de informantes del Gobierno, a cambio de una recompensa.
Bogotá D. C., 28 de enero de 2010 — Agencia de Noticias UN–“Es un asunto intrascendente que no resuelve los problemas de base”, expresó el Rector, quien considera, además, que “convertir la educación ciudadana, que es en realidad un compromiso ético, en un servicio remunerado, es realmente una contradicción con la ética ciudadana”.
Así mismo, lamentó que este tipo de discusiones remplacen a aquellas que son realmente importantes como las que giran en torno a la educación. “El país tendría que estar discutiendo qué es lo que quiere de sus universidades y de la universidad pública, cuál es la calidad que espera de esa educación y qué es lo que se tiene que hacer para lograrlo”, afirmó.
El profesor Wasserman considera que se trata de una propuesta impulsiva y descarta que ésta vaya a poner en peligro a los estudiantes o a generar dificultades en la comunidad estudiantil.
“La tarea de los alumnos es estudiar y formarse para el futuro, ellos tienen que concentrarse en eso y nosotros tenemos que ayudarlos en esa concentración. La seguridad, que es algo muy importante en las sociedades ordenadas, debe estar en manos de personas que saben hacerlo”, concluyó el rector Moisés Wasserman.
)N.° 468