Educación
Publicación de la UN: Ocho torres de Colombia
Ocho torres de Colombia es el libro presentado por el ingeniero civil y docente de la UN en Manizales, Ernesto Echeverri Calle.
Manizales, 22 de abril de 2010 — Agencia de Noticias UN–El último trabajo de Echeverri Calle presenta casos específicos de edificaciones, la importancia histórica que éstas tienen para el país y el avance que se logró a través de su construcción.
“El libro evoca el tema de las estructuras altas como una mirada de lo que se ha hecho en Colombia, creo que para los estudiantes de Ingeniería y Arquitectura puede ser un punto de referencia bibliográfica para sus lecturas y para su información”, aseguró el autor del libro.
Durante el lanzamiento, que tuvo lugar en el marco del V Simposio de Ingeniería Civil, el docente hizo referencia a los casos en Manizales como el de la Torre de Herveo y Catedral Basílica, obras que denominó como Cánones de una excelente ingeniería.
Para el profesor Óscar Correa Calle, “Ernesto Echeverri es un profesional en la construcción y en la interventoría de obras civiles, y con este trabajo se expresa de alguna manera, la trayectoria profesional y académica que tiene”.
El docente se destaca en la UN en Manizales por ser el creador de obras de infraestructuras como el Auditorio Universidad Nacional, Edificio de Posgrados, ambos en el campus Palogrande; la Biblioteca Germán Arciniegas del campus El Cable; el nuevo edificio de Bienestar en el campus La Nubia; entre otros.
Igualmente, en el libro se interpreta de forma conceptual y académica aquellas estructuras que por el afán de convertirse en una de las más altas en el país, han fracasado en cuanto a innovación, estructura y expresión artística.
La publicación se encuentra en las bibliotecas de la UN en Manizales para consulta académica de estudiantes y docentes, así mismo, se están abriendo puntos estratégicos en la ciudad para su venta.
(Por: Fin/flpv/feb)N.° 221