Artes & Culturas
Prográmese para el estreno de Un tal Alonso Quijano
Este 1 de julio, la primera película con activa participación de la Universidad Nacional de Colombia (UNAL) verá la luz ante el público, pero no en una sala de cine, como se hace tradicionalmente, sino a través del canal de YouTube de la Institución.
Bogotá D. C., 26 de junio de 2020 — Agencia de Noticias UN-“Para el argumento me inspiré en la asignatura electiva Cervantes y el Quijote, que cursé cuando era estudiante de Cine”, dijo la directora. Fotos: archivo Unimedios.


Un Quijote moderno que recorre el campus de la Nacional y las calles de Bogotá como si se tratara de los mismos paisajes de La Mancha.


Un tal Alonso Quijano fue producida casi totalmente por la UNAL, con un aporte valioso de Dago García Producciones y de Caracol Televisión.


La historia llevará al espectador por la vida de Alonso Quijano, un profesor de literatura especializado en la obra Don Quijote de la Mancha que intenta imitar al personaje de Miguel de Cervantes para escapar del dolor, pero un día la línea entre su cordura y su locura en un mundo fantástico se rompe y empiezan a mezclarse.
Aparecerán en esta producción todo tipo de historias y dilemas, como Santos Carrasco viajando al pasado del maestro para descubrir el origen de su locura, de su refugio en la fantasía, o de Lorenza, una Dulcinea al mejor estilo punk que busca su lugar en el mundo.
Fueron cuatro años para producir esta película, en la que además de la participación activa de los estudiantes –quienes ocuparon cargos como jefes de departamento y como actores– se cuenta con las actuaciones de grandes figuras del teatro y el cine nacional como Álvaro Rodríguez, Carmenza González, Humberto Dorado, Orlando Valenzuela y Consuelo Luzardo.
Manuel José Sierra, reconocido actor de teatro que le dio vida al quijotesco profesor Quijano, lamentablemente falleció durante el tiempo del rodaje, lo que obligó al equipo y a su directora, Libia Stella Gómez, a ingeniárselas para que el proyecto siguiera con vida.
La profesora Gómez, realizadora de cine y televisión, es magíster en Teoría e Historia del Arte y la Arquitectura de la UNAL. Fue guionista y directora de Ella, película con la que ganó el premio a “Mejor Director” en el Festival Internacional de Cine de Calcuta (India) en 2015, entre otros reconocimientos.
“Para el argumento me inspiré en la asignatura electiva Cervantes y el Quijote, que cursé cuando era estudiante de Cine: tiene todo que ver con la UNAL, no eran clases normales, el profesor llegaba al salón imitando la voz del Quijote y nos incitaba a meternos en la escenificación”, recordó la directora y profesora de la Escuela de Cine durante una conversación que tuvo lugar en la Feria Virtual del Libro Universitario de este año, acompañada por el actor Álvaro Rodríguez, quien interpretó a Santos Carrasco, analogía del inseparable Sancho Panza.
Un tal Alonso Quijano, financiada casi en su totalidad por la UNAL, también tuvo aportes valiosos de Dago García Producciones y de Caracol Televisión.
Las aventuras de un Quijote moderno en el campus de la UNAL y las calles de Bogotá, como si estuviera en algún lugar de La Mancha, podrá ser vista de manera gratuita en:
(Por: fin/SRB/MLA/LOF)N.° 623