Salud
Programa TeleUCI, galardonado por Portafolio
Gracias al manejo de cuidado crítico de pacientes del Programa TeleUCI Solidaria, el doctor Jairo Pérez, director de la Unidad de Cuidados Intensivos del Hospital Universitario Nacional (HUN) y docente de la Facultad de Medicina de la Universidad Nacional de Colombia (UNAL), recibió un reconocimiento especial a la atención clínica en los Premios Portafolio 2020.
Bogotá D. C., 26 de noviembre de 2020 — Agencia de Noticias UN-Los Premios Portafolio 2020 otorgaron un reconocimiento especial al manejo de cuidado crítico de pacientes del programa TeleUCI Solidaria. Fotos: archivo Unimedios.


Doctor Jairo Pérez, director de la Unidad de Cuidados Intensivos del HUN y docente de la Facultad de Medicina de la UNAL.


El periódico Portafolio entregó el reconocimiento al sector salud como el primero en responder en la línea de atención en la pandemia.


En esta versión virtual, los premios del periódico Portafolio entregaron este reconocimiento especial enfocado en el manejo dado por el sector salud como primer encargado de responder en la línea de atención a la pandemia generada por COVID-19.
Los Premios Portafolio son el reconocimiento más importante que hace ese medio a las empresas y personas que han superado las expectativas y promedios de sus propios sectores y entornos. En esta edición se eligieron más de 150 experiencias de 500 entidades.
La categoría especial del premio se dividió en tres frentes: “Políticas públicas de salud”, entregado al ministro de Salud, Fernando Ruiz; “Investigación científica”, al Instituto Nacional de Salud, y “Atención clínica a pacientes COVID”, que fue el que llevó a reconocer el trabajo de investigación y respuesta del HUN, a partir del Programa TeleUCI Solidaria, que ha puesto a disposición un talento humano altamente calificado en cuidados críticos, ante los retos que trajo consigo la emergencia sanitaria por el contagio de COVID-19.
“La pandemia puso a prueba nuestra capacidad de solidaridad como personas, profesionales e instituciones; el HUN y la UNAL, como aporte a las responsabilidades del país, ofreció sus recursos humanos y tecnológicos de servicios críticos en tiempos tan difíciles, optimizando las unidades de cuidados intensivos”, afirmó el doctor Pérez.
Reconocimiento a la vocación
El doctor Pérez señala que este premio también es un reconocimiento a las familias del personal de la salud que falleció cumpliendo con su vocación de servir a la población, para el equipo profesional de la Unidad de Cuidados Críticos del HUN y al aporte constante de la academia por parte de la Facultad de Medicina de la UNAL.
“Es un reconocimiento al personal de salud de primera línea, que atendemos a todas las personas contagiadas por COVID-19, en especial a aquellos colegas que hoy lo están haciendo en las regiones, en medio de dificultades, pero que han sabido sortearlas para garantizar la mejor atención posible, pese a la exigencia de tratar a pacientes en estado crítico”, agrega.
Tanto al doctor Pérez como para su equipo, este premio los compromete aún más para seguir solidarizándose con el país.
(Por: fin/SMC/MLA/LOF)N.° 285