Salud
Prisma TV estrena "Dimensiones", su primer programa en 3D
Con un programa dedicado al cáncer de mama y a la relación que existe entre los casos presentados en mujeres y hembras caninas, Prisma TV de la U.N. incursiona en el mundo 3D.
Bogotá D. C., 30 de diciembre de 2013 — Agencia de Noticias UN-“Dimensiones” es el nombre de la nueva propuesta audiovisual del canal de televisión online de la Universidad Nacional de Colombia, a través del cual se busca continuar abordando los temas de siempre (ciencia y tecnología), pero aprovechando novedosas herramientas tecnológicas.
“El programa es un microdocumental que no supera los cinco minutos. Otra de sus características es que contará con una narración que va a ser ilustrada con algunas imágenes del mundo cotidiano, esto con el objetivo de recrear ciertas metáforas”, explica Johnathan Ávila, productor de “Dimensiones”.
Este nuevo programa ha sido posible gracias a la donación realizada a la productora de televisión de la Unidad de Medios de Comunicación (Unimedios) de la U.N., de dos cámaras de video estereográficas o 3D por parte del Gobierno chino.
“Aunque se trata de unos equipos modernos que permitirían producir programas de alta calidad en 3D, quisimos diseñar un producto que le permitiera a cualquier persona acceder a contenidos en este formato”, asegura Ávila.
Por eso, “Dimensiones” es un programa producido en formato 3D anaglifo, es decir, con imágenes en dos dimensiones capaces de provocar un efecto tridimensional cuando se ven con lentes especiales (las tradicionales gafas de un color diferente para cada ojo).
Las indicaciones para la elaboración de estos lentes se encuentran en el mismo portal de “Dimensiones” (http://www.prismatv.unal.edu.co/nc/detalle-serie/detalle-programa/article/cancer-de-mama-humanos-y-caninos.html). De este modo, los usuarios tendrán, en poco tiempo y con bajo presupuesto, sus propias gafas 3D para observar el programa en cualquier soporte (computador de mesa, portátil, tablets, etc).
Precisamente, el efecto 3D más el bajo costo han hecho que este tipo de gafas vuelvan a despertar interés debido a la presentación de imágenes y videos en internet.
(Por: Fin/DMH/sup)N.° 903