Ciencia & Tecnología
Primera jornada de biomímesis en Colombia
La biomímesis es el proceso de entender y aplicar a problemas humanos soluciones procedentes de la naturaleza en forma de principios biológicos o biomateriales.
Bogotá D. C., 20 de abril de 2011 — Agencia de Noticias UN -“Es la consciente emulación de la genialidad de la vida para crear sostenibilidad”, explica Melina Ángel, bióloga de la Universidad Nacional de Colombia, quien asegura que se trata de aprender de la naturaleza las estrategias de diseño para aplicarlas al trabajo diario en tecnología, diseño, arquitectura y negocios.
Ángel es una de las primeras personas en el mundo en obtener el título de Biomimicry Professional y actualmente forma una red llamada Biomímesis Colombia.
El objetivo es desarrollar un trabajo interdisciplinario con profesionales de la ingeniería, el diseño, la arquitectura y hasta con hombres de negocios para incorporar esta tecnología que organismos han experimentado durante millones de años.
En ese sentido, el próximo 25 de abril se realizará un evento interactivo denominado ‘La biodiversidad inspira innovación sostenible’, con la participación del Instituto Humboldt y Colciencias, entre otras entidades, en el Museo de Arte del Banco de la República, calle 11 N° 4-21, de 9:00 a 5:00 p.m. Entrada libre.
“La biodiversidad es fuente de inspiración para humanos que hacen su mundo y los científicos ayudan a detectar qué podemos aprender de la naturaleza en lugar de lo que podemos extraer de ella”, puntualizó Ángel, quien trabaja actualmente en I&D Biomimética en los campos de energía, agua y transporte.
La jornada inicia a las 8:00 con la conferencia ‘La biodiversidad inspira innovación sostenible’, a cargo de Melina Ángel, y durante el día se presentarán charlas sobre el papel de la biomímesis en la innovación de las empresas, sostenibilidad a nivel comunitario, diseño de contextos rurales, el cuerpo es la medida, la biomímesis en la arquitectura bioclimática y diseño e investigaciones inspirados en la naturaleza, entre otras.
Para mayor información los interesados pueden escribir a Melina Ángel a melina@biomimicry.net.
(Por: Fin/evm/lmp/lrc)N.° 654