Educación
Primera Feria de Ciencia y Tecnología en la Sede Amazonía
Con 21 proyectos expuestos se desarrolla la 1ª Feria de la Ciencia y la Tecnología en el marco del VII Mes de la Investigación, que se adelanta cada año en la UN en Amazonía.
Bogotá D. C., 19 de mayo de 2010 — Agencia de Noticias UN–Entre otros estudios, en esta Feria de la Ciencia y la Tecnología se pueden hallar estudios de suelos, clases de abonos, estudios sobre diferentes clases de gases y maquetas y exposición de videos que reflejan la conservación y preservación del medio amazónico.
Proyectos, estudios y análisis realizados por los estudiantes del Programa Especial de Admisión y Movilidad Académica (Peama) y los estudiantes del programa de Tecnología Forestal.
También se pueden apreciar pósteres, experimentos y los asistentes pueden conocer los resultados de la primera encuesta sobre intención de voto para presidente realizada en Leticia por Mónica Cañas, beneficiada por el Peama. “Es muy importante saber qué piensan los habitantes de Leticia referente a los candidatos que están en la contienda para ocupar la Presidencia de la República, por eso hicimos un sondeo a 405 habitantes de la ciudad y de esta forma sacamos unos resultados que los dividimos en edades, estratos y partidos políticos”, afirmo la joven.
Para la evaluación de esta feria, la Sede Amazonía tiene como invitados al profesor Castor Guisante de la Universidad de Vigo (España), al estudiante de la Maestría en Estudios Amazónicos Juan Carlos Arias y a la magíster brasilera Marcela da Silva, quienes darán un ganador a la mejor propuesta científica e innovación.
La iniciativa de esta Primera Feria de la Ciencia y la Tecnología estuvo a cargo del profesor de la Sede Amazonía y coordinador de pregrado Pablo Palacios, y Ana Manjarrés, profesora auxiliar de Biología Molecular de la célula del Peama, quienes presentaron para este mes la exposición de trabajos de investigación de los estudiantes de pregrado de la Sede Amazonía.
Estas exposiciones serán premiadas por tres de los profesores invitados, la sede dará recursos tecnológicos al grupo ganador para que continúen su investigación y produzcan más resultados que aporten al desarrollo de la región amazónica.
)N.° 516