Artes & Culturas
Presentación de la Biblioteca Virtual UN
Pensadores colombianos del siglo XIX y algunas revistas del siglo XX hacen parte de la Biblioteca Virtual que se inaugura este martes 11 de mayo a las 5:30 p.m.
Bogotá D. C., 10 de mayo de 2010 — Agencia de Noticias UN-El profesor Luis Ignacio Aguilar, director de la Editorial UN, recordó que hace algunos años el Grupo de Investigación Pensamiento Colombiano, del Departamento de Filosofía, empezó a estudiar el pensamiento colombiano desde la Independencia y sacó una serie de publicaciones, entre ellas, una sobre Miguel Antonio Caro, sobre el radicalismo liberal.
Cuenta el director que un grupo interdisciplinar conformado por profesores de filosofía de la UN y de otras universidades, investigadores e interesados en el tema de la historia, la filosofía, la geografía y economía se dieron cuenta que gran parte de la información manejada no se conocía en el ambiente investigativo. “Había libros desaparecidos, reducidos a unas solas bibliotecas, información dispersa y ellos se pusieron a la tarea de consolidar libros y artículos que iban encontrando para ponerlos a disposición”.
Los usuarios podrán desde mañana consultar la página www.bvirtualc.unal.edu.co e investigar por autores, periodos y temas. Además, la biblioteca virtual tiene la capacidad de que la búsqueda de este tipo de obras puedan llegar a los repositorios en otras universidades, según lo manifestó el profesor Aguilar.
Aseguró que la Comisión Bicentenario, en su proceso de mostrar lo hecho en estos 200 años, le pareció que este era un trabajo importante desde la Universidad para todos los investigadores
“Esperamos que a la biblioteca virtual colombiana se unan otras instituciones y grupos interesados en difundir obras del pensamiento colombiano y para ello se podrá llegar a acuerdos y convenios”, aseguró Aguilar
El director anunció que la Biblioteca del Instituto Latinoamericano de Berlín, Alemania (la más grande del mundo en estudios latinoamericanos) está muy interesada en apoyar este proyecto de la UN con gran parte del material que tienen.
El evento, que se realizará en la Hemeroteca Nacional, contará con la asistencia del rector de la UN, Moisés Wasserman Lerner, la directora de la Comisión Bicentenario Myriam Jimeno, los profesores del Grupo de Investigación en Pensamiento Colombiano Rubén Sierra y Lisímaco Parra y el director de la Editorial UN, Ignacio Aguilar Zambrano, entre otros.
)N.° 420