Medioambiente
Portafolio destaca a la U.N. por su protección del medioambiente
Gracias a la labor de la Oficina de Gestión Ambiental (OGA) de la Universidad Nacional de Colombia (U.N.) Sede Bogotá, se logró estar entre los cinco finalistas en los Premios Portafolio 2017 en la categoría “Protección del Medioambiente".
Bogotá D. C., 30 de noviembre de 2017 — Agencia de Noticias UN-Desde la OGA, la U.N. ha logrado una gestión ambiental integrada por medio de mecanismos para lograr permear a la comunidad externa y de la Sede Bogotá en la concientización del ahorro de agua y energía y en la preservación de la flora y la fauna del entorno.
El ingeniero Javier Rosero, profesor y jefe de la OGA, afirma que el modelo que realiza la Universidad no se basa en la inversión para implementar nuevas tecnologías para la protección de los recursos naturales, sino en buscar la manera de intervenir el origen que produce la vulneración de los recursos.
“Hemos logrado mayor institucionalidad en cada proceso que realiza la Universidad, ya que logramos compras sostenibles y contrataciones con entidades que contribuyen con el cuidado del medioambiente, lo que ha permitido eliminar el origen de la degradación y optimizar los recursos”, afirma el ingeniero Rosero.
Un claro ejemplo de este proceso es que la empresa de aseo contratada para la limpieza no usa químicos que dañen el medioambiente, y las luces que se comran siempre son led, agregó.
Por otra parte, la U.N. realiza campañas de sensibilización y capacitación que buscan implementar buenos hábitos que trasciendan en el tiempo y que puedan ser reproducidos en el entorno familiar o laboral de los empleados y demás personal de la Institución.
Edna Florián, magíster en Química y parte de la OGA, rescató una de las campañas que tuvo gran éxito entre la comunidad educativa y administrativa.
“Se trató de ‘Trae tu pocillo’, en la que se personalizaba el recipiente para disminuir el uso de vasos desechables. Además se logró el recambio en las cafeterías de los vasos de icopor por los de cartón, que pueden ser reciclados”, señaló la magíster.
Esta ardua labor fue reconocida en el Club El Nogal de Bogotá, en la ceremonia de los Premios Portafolio 2017 que resaltan el esfuerzo de las empresas, hombres y mujeres colombianos en diez categorías, en las que se destacan los ejemplos empresariales más exitosos de servicio al cliente, innovación, gestión del recurso humano, mejor líder y protección del medioambiente, entre otros.
En la ceremonia, el presidente de la República, Juan Manuel Santos, invitó a las empresas nominadas y ganadoras a dejar las diferencias a un lado y a trabajar todos por una economía sostenible.
Por su parte, el vicerrector general de la Sede Bogotá de la U.N., Jaime Franky Rodríguez, resaltó el compromiso de la Institución por los temas ambientales y los mecanismos que se han implementado para disminuir el consumo de agua y energía.
“Estamos ampliando el trabajo en la preservación del medioambiente con los vigías ambientales, y estamos pensando en implementar energías limpias y alternativas, si los recursos del próximo año nos lo permiten”.
Gracias a la gestión de la OGA y de la comunidad de la U.N. Sede Bogotá, este año se ha logrado disminuir el consumo de agua en un 9 % y la de energía en un 8 %, y se han aprovechado 230 toneladas de residuos.
(Por: fin/DKC/dmh/LOF)N.° 901