Universidad
Actualización en seguridad informática en la UN
Desde el próximo 2 de febrero y hasta el 30 de marzo la facultad de Ingeniería ofrecerá el curso Seguridad de la información con certificación de Auditor Interno-ISO27001.
Bogotá D. C., 14 de enero de 2011 — Agencia de Noticias UN–El objetivo del curso; que se realizará los lunes, miércoles y viernes, de 6 a 9 p.m.; es dar a conocer los conceptos generales de la seguridad informática y la importancia que representa no sólo a nivel informático sino todo lo que tiene que ver con información en cualquier organización.
Los asistentes podrán desarrollar habilidades para utilizar herramientas y realizar pruebas de penetración o hacking ético y computo forense, además, profundizar en la importancia de identificar los factores claves para la implementación de un SGSI (Sistema de Gestión de Seguridad de la información), la función del oficial de seguridad de la información, el concepto de SI Governance (Gobierno de la Seguridad) y la administración de riesgos, entre otros.
Dentro de los temas a abordar están la norma ISO 27001, sistema de gestión y administración de riesgos basado en ISO 27005-ISO 31000, amenazas y controles de riesgos, el plan de tratamiento de riesgos, valores de disponibilidad del riesgo, seguridad en entornos informáticos y banca electrónica.
Igualmente, seguridad en profundidad, en perímetro y en cloud-computing, diseño de arquitecturas de seguridad, malware e Ingeniería inversa anti-malware, administración de LOGS y Seguridad de la información bajo un SIEM, hacking ético, investigación digital forense y prevención a pérdida de datos (DLP), entre otros.
Los participantes deberán consignar $1.250.000 en el Banco Popular, a nombre de Fondo Especial de la Facultad de Ingeniería–UNAL, cuenta número 01272007-4, código de recaudo 20180551, curso seguridad de la información.
Para mayor información los interesados pueden dirigirse a la Unidad de Educación Continuada de la Facultad de Ingeniería, calle 44 # 45-67, bloque B5, piso 1, teléfono 3165000, extensiones: 10722, 10721, 10720 y 10719, correo electrónico uec_fibog@unal.edu.co o página web www.ing.unal.edu.co/iei/uec.
(Por: Fin/evm/feb)N.° 773