Ciencia & Tecnología
Párkinson en su forma clásica no afecta estado mental
La variedad de párkinson que tiene el candidato presidencial Antanas Mockus, por ser clásica, no compromete las facultades mentales, dijo su neurólogo Rodrigo Pardo.
Bogotá D. C., 09 de abril de 2010 — Agencia de Noticias UN–“Esta enfermedad toma largo tiempo para desarrollarse. Hay varias etapas de desarrollo: una temprana, intermedias y tardías (que es cuando se presenta la parte más crónica)”, señaló Pardo.
El párkinson se produce por una afección en las células nerviosas, que producen dopamina, hormona que ayuda a controlar los movimientos. En la actualidad hay varios tratamientos que ayudan a sustituir la hormona en deficiencia, según explicó el neurólogo. Uno de los síntomas iniciales de este trastorno es la lentitud en los movimientos. Su diagnóstico debe ser eminentemente clínico.
De acuerdo con Pardo, Mockus se encuentra en una etapa inicial de la enfermedad. “El signo temprano que tiene del candidato a la Presidencia es un leve movimiento de su mano derecha. Su capacidad intelectual no se va a ver afectada”, enfatizó el especialista.
El párkinson es la tercera enfermedad neurológica de incidencia en el mundo. Según el experto, hay muchas personas que sufren la enfermedad y llevan una vida normal, por los avances que hay en tratamientos. En Colombia, aunque los datos están subestimados, las últimas cifras mostraron que el trastorno afecta a 1 de cada 1.000 pacientes.
El neurólogo Pardo insistió en que el candidato Mockus actualmente cuenta con un desempeño del ciento por ciento, y que va a estar bien por 10 ó 12 años, antes de que se presenten otros síntomas más severos.
)N.° 108