Educación
Panel sobre desplazamiento forzado y migración transnacional
La Escuela de Estudios de Género de la Universidad Nacional llevó a cabo el panel que presentó tesis de pregrado destacadas por el interés de los jóvenes en derechos humanos.
Bogotá D. C., 08 de febrero de 2011 — Agencia de Noticias UN -Bajo la coordinación de Suzy Bermúdez, historiadora y antropóloga de la Escuela, se presentaron los trabajos Resistencia e injerencia femenina en las medidas liberales contra las monjas en Santa Fe de Bogotá y Lo productivo y lo reproductivo: normatividad de la CAN y Colombia sobre mujeres y migraciones laborales internacionales.
Las tesis, que contaron con la asesoría de la Escuela, se destacan, según Bermúdez, por “el interés de los jóvenes investigadores en campos que generalmente son estudiados en posgrados”, por lo cual resaltó la labor de Valentina Montoya, estudiante de Derecho y Ciencias Políticas, al obtener la publicación de su trabajo.
“Trabajamos muy fuerte con ella y ahora su estudio será publicado en la Feria Internacional del Libro de Bogotá”, destacó la docente. Por su parte, Montoya resaltó que le impactó “el papel de la mujer en situación de migración, sobre todo porque generalmente las leyes están en desigual condición para hombres y mujeres”.
Otra de las tesis presentadas en el panel tiene relación con el papel de la mujer durante los gobiernos de Andrés Pastrana y Álvaro Uribe, donde queda en evidencia la baja participación política de las mujeres en la toma de decisión en las campañas presidenciales de ambos gobiernos.
La Escuela de Estudios de Género seguirá programando este tipo de actividades para dar a conocer los trabajos de los estudiantes vinculados.
(Por: Fin/ab/lmp/lrc)N.° 954