Artes & Culturas
Pacho y Sofía acercarán la historia de Colombia al público infantil
UN Televisión estrenará el próximo 20 de julio Pacho y Sofía, historias que no sabías, un programa dirigido a los niños, con el que se divertirán mientras conocen la historia de Colombia.
Bogotá D. C., 16 de julio de 2020 — Agencia de Noticias UN-El programa les muestra a los niños, de una manera ágil y divertida, episodios poco recordados de la historia de Colombia


El primer capítulo de Pacho y Sofía, historias que no sabías se basa en el artículo “Hambriento un pueblo lucha”.


Pacho, un gato curioso, y Sofía, una lechuza estudiosa, son los protagonistas de este nuevo espacio de UN Televisión –de la Unidad de Medios de Comunicación (Unimedios)– de la Universidad Nacional de Colombia (UNAL), que busca despertar el interés del público infantil con la historia de Colombia.
Episodios como el asedio de Cartagena durante la reconquista española, el papel de las mujeres en la Independencia y la participación de extranjeros en esta forman parte de los temas que podrán disfrutar los pequeños ingresando al canal de YouTube de UN Televisión.
El programa usa diferentes recursos como las marionetas –que les dan vida a los protagonistas– y las animaciones, para contar las historias con un lenguaje fácil de entender. Al mismo tiempo, el espacio es riguroso y veraz al narrar algunos de los hechos que han marcado la historia del país y que no forman parte de su historia oficial.
“La idea arranca con las indagaciones del Bicentenario del año pasado; pensamos cómo se podía acercar a la historia toda esa ola de investigación mediante un programa con títeres; aunque el Bicentenario es un punto de partida, luego toma una connotación general sobre la historia, y es un programa para niños en el que los Pacho –que representa la curiosidad– y Sofía –que representa la sabiduría– son los protagonistas”, cuenta Sebastián Martínez, productor del programa.
Por medio de las aventuras de estos animales también se divulgarán diferentes investigaciones realizadas en la UNAL. Los programas están basados en artículos escritos por docentes de la Institución o por catedráticos de universidades extranjeras que han sido invitados a publicar en UN Periódico.
El primer capítulo de Pacho y Sofía, historias que no sabías se transmitirá este 20 de julio y se basa en el artículo “Hambriento un pueblo lucha. La alimentación en los ejércitos del rey y del Libertador durante la Independencia de Colombia (1815-1819)”, de los doctores en Historia Abel Martínez y Andrés Otálora.
Pacho y Sofía se grabó a comienzos de 2020, pero debido a la contingencia por el COVID-19 la producción se suspendió en el cuarto capítulo. No obstante, el equipo tiene todas las intenciones de continuar con el proyecto cuando las condiciones de grabación sean posibles, ya que hasta el momento no se ha realizado ningún tipo de rodajes en medio de la crisis.
Para conocer la programación de UN Televisión ingrese a:
http://untelevision.unal.edu.co/
(Por: fin/SRB/MLA/LOF)N.° 701